Evelyn Parra anuncia fin de la venta de animales vivos en el Mercado de Sonora

Por Noemí López
Ciudad de México. —La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, informó que, a partir de finales de este año, en el Mercado de Sonora ya no se permitirá la venta de animales vivos, con base en una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa local.
En declaraciones ofrecidas durante el primer informe de gobierno de Clara Brugada, la alcaldesa adelantó que a los vendedores de animales que no modifiquen su giro comercial antes de que concluya el año serán clausurados y perderán permisos o derechos.
De acuerdo con la alcaldesa, de los aproximadamente 80 locales que ahora se dedicaban a la venta de fauna viva dentro del Mercado de Sonora, al menos 10 ya cambiaron de giro a comercialización de alimentos. Sin embargo, algunos comerciantes han expresado su intención de promover amparos para evitar el cumplimiento forzado de la medida.
LOCATARIOS RECLAMAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS
Desde hace días, los locatarios se han movilizado en contra de la prohibición propuesta. El pasado 8 de octubre, comerciantes se reunieron frente al Congreso de la Ciudad de México para exigir que se les permita seguir vendiendo animales y advertir sobre las pérdidas económicas que tendrían.
Por su parte, activistas por los derechos de los animales han intensificado sus protestas. El 5 de octubre, unas 300 personas marcharon del Mercado de Sonora hacia el Zócalo capitalino para demandar el cierre de la venta de fauna viva y el fin del maltrato animal.
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL
La medida surge luego de una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) que favorece a organizaciones protectoras de animales que desde hace años han exigido la erradicación de la venta de fauna viva en el mercado.
El Mercado de Sonora ha sido señalado durante décadas por prácticas de maltrato: animales confinados en jaulas pequeñas, sacrificios ligados a rituales religioso, ejemplares domésticos, granja y fauna exótica vendidos sin regulación.
De acuerdo con la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, Artículo 25, está prohibida la venta de animales vivos dentro de tiendas departamentales, vehículos o en la vía pública.

