Exposición en Metro aborda la legalización de la eutanasia en México
La exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’ fue inaugurada en la estación Cuatro Caminos del Metro de la Ciudad de México, con el propósito de promover la reflexión pública sobre la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido en el país. La muestra se presenta una semana después de la iniciativa legislativa denominada Ley Trasciende, propuesta ante el Congreso mexicano.
En las mamparas de la exposición se puede leer la frase “Honrar la muerte es dignificar la vida”, mientras cientos de usuarios transitan por la Línea 2 del Metro, una de las más concurridas de la capital. La iniciativa fue organizada por activistas del colectivo Práctica: Laboratorio para la Democracia, encabezado por Luis Fernández, quien explicó que el objetivo es fomentar el diálogo ciudadano sobre el derecho a decidir en casos de enfermedades terminales.
De acuerdo con Fernández, la legislación mexicana actual considera la muerte asistida como “homicidio por piedad”, con sanciones de hasta cinco años de prisión. Los organizadores destacan que solo el 5 % de los pacientes terminales en el país tienen acceso a cuidados paliativos, lo que genera condiciones desiguales en la atención médica.
La exposición ofrece información sobre los países que han despenalizado o regulado la eutanasia, entre ellos España, Colombia, Ecuador, Canadá y Uruguay, además de incluir material didáctico, testimonios y representaciones culturales como la figura del dios mexica Mictlantecuhtli.
Uno de los testimonios presentes es el de Samara Martínez, promotora de la Ley Trasciende, quien padece una enfermedad renal terminal y busca visibilizar la discusión sobre la llamada muerte digna como un tema de derechos humanos y autonomía personal.
La muestra permanecerá dos meses en la estación Cuatro Caminos, por donde circulan más de 3 millones de personas al mes, antes de continuar su recorrido por otras estaciones del Metro de la Ciudad de México.
Con información de EFE
