Falta de recursos agravan problemas del STC Metro, denuncia sindicato

falta recursos agravan problemas Metro sindicato.jpg

Por Israel M. Campos

Ciudad Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) destacó serias preocupaciones respecto a la asignación de recursos y la inversión destinada al mantenimiento y la seguridad de este medio de transporte.

Fernando Espino Arévalo, presidente de este gremio, enfatizó que no se están asignando los recursos suficientes al Metro de la Ciudad de México para mantenerlo en óptimas condiciones, por lo que subrayó que, en lugar de priorizar este servicio, se prefiere destinar mayores recursos a métodos de transporte individual o de baja capacidad. 

Las declaraciones del encargado del SNTSTC fueron realizadas en referencia a las acciones en materia del Metro y la movilidad de la Ciudad de México, citadas en el primer informe de labores de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno.

INSUFICIENCIA DE INVERSIÓN

Para el líder sindical, la inversión proyectada para el Metro en este año no es suficiente para mantener los niveles de seguridad y el mantenimiento adecuado. Según su posicionamiento, esto se debe a que, no se cuenta con el material y las refacciones necesarias, ni con los niveles suficientes de equipo e instalaciones de seguridad para un trato adecuado del sistema.

RETOS PENDIENTES EN LÍNEA 1

En cuanto a la puesta en operación del tramo faltante de la Línea 1 —segmento de Juanacatlán a Observatorio—, cuya apertura está prevista tentativamente para el próximo 16 de noviembre, Espino Arévalo manifestó que aún existen importantes pendientes técnicos que deben ser resueltos de manera inmediata. 

Fue así que subrayó que si no se abordan estos asuntos sin demora, la calidad del servicio para los usuarios de la Línea 1 se verá afectada, lo que resultará en retrasos y tardanza en la circulación de los trenes.

INUNDACIONES EN LA LÍNEA A

Por otro lado, el dirigente del SNTSTC habló de la Línea A, por lo que exhortó a enfocar la solución en la problemática de las inundaciones que afectan el tramo Santa Marta-Los Reyes. Espino Arévalo lamentó que, hasta el momento, las autoridades tanto de la Ciudad de México como del Estado de México no han destinado los fondos necesarios para ofrecer una solución definitiva a esta situación.

Además, el ingeniero destacó que los trabajos de mantenimiento e infraestructura hidráulica realizados este año carecieron de la intensidad y cantidad requerida. Por ello, manifestó que como consecuencia directa de esta deficiencia en los trabajos, se han generado daños tanto a las vías e instalaciones del Metro como a las vialidades que circundan la Línea A.

Finalmente, al referirse a la renovación de la Línea 3, enfatizó que es de trascendental e importante que las autoridades del STC Metro tomen en consideración la opinión y la experiencia de los trabajadores. s que anotó, el objetivo de este llamado es evitar que se repitan los errores cometidos durante la rehabilitación y modernización de la nueva Línea 1 en proyectos futuros.

IMCM

Síguemos en Google News