Feminicidios van al alza y quedan impunes

Por Patricia Guillén 
@patito1811

Las cifras de los feminicidios van en aumento en la Ciudad de México; la mayoría de los casos quedan impunes y otros son negados por las propias autoridades que maquillan las cifras para no declarar alerta de género, expuso la investigadora María Salguero. 


Durante 2016 ocurrieron 74 crímenes, pero la Procuraduría General de Justicia capitalina sólo reconoce 39. 


Mientras que en lo que va de 2017 se han registrado 22 feminicidios, este dato fue presentado en el Mapa de Feminicidios de la capital elaborado por María Salguero. 


Algunos delitos registrados el 14 de diciembre del año pasado ocurrieron en Iztapalapa. Una mujer fue hallada dentro de un tambo abandonado en un terreno baldío, de la colonia Parque Nacional Cerro de la Estrella; hasta el momento los presuntos delincuentes siguen prófugos.


El 13 de diciembre de 2016, Valeria del Carmen, una joven de 24 años de edad, fue encontrada sin vida y desnuda en los límites de la delegación Milpa Alta y Xochimilco, luego de haber desaparecido en la delegación Benito Juárez. 


Ese mismo día fue hallada Filiberta Coria, una mujer de 46 años de edad, dentro de bolsas de plástico en la colonia Ticomán, en la delegación Gustavo A. Madero. 


Beatriz Rojas, diputada de Morena en la Asamblea Legislativa, insistió en que el gobierno capitalino emita la alerta de género, que desde marzo de 2016 lo solicitó al Pleno, pero la propuesta fue desechada, aseguró. 


Por su parte, el legislador José Alfonso Suárez del Real, también exhortó a la administración capitalina a reconocer la realidad. “El gobierno rechaza lo evidente, las mujeres son asesinadas cada vez con mayor frecuencia, y se niega a asumir su obligación de prevenir los delitos. Exigimos al gobierno a convocar de manera cotidiana al Gabinete de Seguridad”, indicó el morenista. 

Síguemos en Google News