¡Fiesta en Chapultepec! El Centro de Conservación de Vida Silvestre celebra 102 años

Este domingo 6 de julio, el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, conocido popularmente como el "Zoológico Nacional", abrirá sus puertas para celebrar su 102 aniversario con una jornada llena de actividades para toda la familia. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS) invitan a la ciudadanía a conmemorar un siglo de esfuerzos dedicados a la protección de la fauna silvestre.

Fundado el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera, el centro comenzó su andadura con solo dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, se ha convertido en un pilar fundamental para la recuperación de especies en peligro, gracias a sus innovadores programas de reproducción, conservación e investigación. Su labor, a menudo en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, ha sido crucial para el éxito de proyectos de conservación de animales emblemáticos como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante.

Un hogar para la biodiversidad y la educación

Actualmente, el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec alberga a más de 1,200 ejemplares de más de 200 especies, ofreciendo a sus visitantes un recorrido educativo a través de diversos biomas que representan ecosistemas de todo el mundo. Desde bosques templados hasta selvas tropicales y desiertos, cada sección brinda la oportunidad de observar de cerca la diversidad de la fauna silvestre y aprender sobre su importancia en los hábitats naturales.

Celebra y Aprende: Actividades Gratuitas para el Aniversario

Para festejar este significativo aniversario, el centro ha preparado un programa de actividades gratuitas que se llevarán a cabo el domingo 6 de julio, de 11:00 a 14:00 horas:

  • Música en vivo para animar la celebración.

  • Pláticas y talleres educativos impartidos por expertos.

  • El Mariposario ofrecerá charlas y talleres interactivos sobre insectos palo y abejas.

  • La Secretaría de Cultura facilitará talleres de pintura de cerámica.

  • El área de condicionamiento operante de aves rapaces compartirá información sobre la conservación de estas majestuosas aves.

  • Personal médico, biólogos y especialistas en bienestar animal brindarán charlas informativas.

  • El área de educación ambiental tendrá talleres prácticos, como el popular "pinta tu costalito".

Además, habrá dos presentaciones especiales que profundizarán en la labor del centro: Oscar Enrique Maldonado Sandoval repasará la historia del lugar, y el médico veterinario Alberto Olascoaga, Director del CCVS Chapultepec, ofrecerá una charla por el 102 aniversario.

Los asistentes también podrán unirse al tradicional corte de pastel para conmemorar este hito.

Síguemos en Google News