Firman Metro e IAPA convenio en favor de la salud mental

firma Metro IAPA convenio salud mental suicidio CDMX.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) signaron un convenio de colaboración en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio (ayer se conmemoró). 

Dicho pacto busca fortalecer las acciones conjuntas que ambas instituciones realizan en beneficio de la salud emocional de los millones de usuarios de la red de transporte capitalina.

La autoridad del STC Metro sostuvo que siguiendo las directrices de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, permitirá la instalación de más "CuenCos de las Emociones" en las instalaciones de este medio de movilidad.

Actualmente, existe un "CuenCo" en la estación Constitución de 1917, terminal de la Línea 8, pero se proyecta la apertura de otros cinco, los cuales contarán con especialistas en salud mental del IAPA para acercar estos servicios a la ciudadanía.

Todas estas acciones, indicó la administración del STC Metro, buscan potenciar el programa "Salvemos Vidas", una iniciativa que opera con un módulo permanente en la estación Juárez de la Línea 3 y con módulos itinerantes que diariamente recorren diversas líneas del Metro. 

Como se sabe, el programa, que inició en 2016, ha proporcionado contención emocional a 842 personas usuarias desde su creación, con 74 atenciones registradas en lo que va de 2025.

Durante la firma del convenio, Adrián Rubalcava Suárez, director general del STC Metro, enfatizó la prioridad de la institución por comprender las problemáticas emocionales y sociales de los ciudadanos, resaltando el compromiso de Brugada Molina con la creación de un ambiente emocional saludable. 

UN PASO PARA SALVAR VIDAS

Rubalcava Suárez celebró el acuerdo como un paso crucial para salvar vidas y destacó la capacitación continua de más de 3 mil efectivos policiales adscritos a la red. Dicha formación, detalló, abarca el primer acercamiento a personas con ideación suicida, en crisis emocionales e incluso a quienes consumen sustancias psicoactivas.

Por su parte, Amaya Ordorika Imaz, titular del IAPA, describió este convenio como un "paso histórico", no sólo un acuerdo administrativo, sino un "pacto por la vida" y un "puente entre las instituciones y la ciudadanía" y subrayó la importancia de llevar la prevención a los "espacios más cotidianos de la ciudad".

IMCM

Síguemos en Google News