Fortalecen infraestructura ciclista con jardineras en la ciclovía Gran Tenochtitlan

ciclovia jardineras Gran Tenochtitlan Tlalpan

Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México inició la implementación de un novedoso sistema de confinamiento para la futura ciclovía Gran Tenochtitlan, que recorrerá la Calzada de Tlalpan y Calzada San Antonio Abad. 

Con esta iniciativa se busca mejorar la seguridad de los ciclistas y embellecer el entorno urbano mediante la instalación de jardineras prefabricadas de concreto.

Además, el proyecto contempla el uso de elementos que integrarán plantas y árboles para demarcar el carril exclusivo para bicicletas. Estas jardineras, que ya cuentan con un prototipo instalado en Calzada de Tlalpan, a la altura del Centro de Transferencia Modal Huipulco, tienen un diseño especial con terminado "pecho paloma" para permitir un ajuste adecuado de los pedales de las bicicletas.

Según Javier Hidalgo, coordinador del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares y participante en el diseño de la ciclovía, esta elección de confinamiento es más robusta, resistente y económica en comparación con los bolardos de plástico. Además de ofrecer protección a los ciclistas de los vehículos, la integración de vegetación busca dar una "dimensión más humana a la calle".

UNA VÍA DE CERCA DE 32 KM

La ciclovía Gran Tenochtitlán, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), se extenderá por aproximadamente 32 kilómetros, conectando Periférico con el Centro Histórico. En los puntos donde haya accesos a cocheras o incorporaciones de vías, las jardineras se alternarán con macetones para mantener la continuidad y seguridad.

Esta importante obra de movilidad se enmarca en los preparativos de la Ciudad de México de cara al Mundial de Futbol 2026, buscando modernizar y optimizar la infraestructura de transporte sostenible en la capital.

IMCM

Síguemos en Google News