FOTOGALERÍA INÉDITA: Así se veía la CDMX tras el terremoto del 19S de 1985

Ciudad de México.- Hoy se conmemoran 39 años del devastador terremoto que sacudió nuestro país, suceso que quedará grabado en la historia nacional puesto que el impacto que generó en la sociedad sigue presente en la actualidad.

Considerado el terremoto más significativo y destructivo en la historia contemporánea del país, este movimiento telúrico tuvo lugar a las 7:17 horas del 19 de septiembre de 1985, con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter y una duración aproximada de casi cuatro minutos.

El epicentro se localizó en el océano Pacifico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán. Fue perceptible en los estados de Michoacán, Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, en este último se sintió a las 7:19 horas.

Tras el sismo, se presentaron varias réplicas entre ellas, la más importante, se registró un día después, es decir, la noche del 20 de septiembre a las 19:37 horas, con magnitud de 7.6 grados con epicentro en Zihuatanejo, en el estado de Guerrero.

La cifra oficial arrojó que 3 mil 192 personas fallecieron tras el sismo, sin embargo, es difícil de precisar el número real de víctimas mortales, cálculos de algunas organizaciones estiman que alrededor de 20 mil personas murieron por este trágico suceso.

FOTOS DEL SISMO DE 1985

Imágenes en el archivo de El Diario de México muestran la magnitud de este acontecimiento, la capital del país se cubrió de devastación, escombros de estructuras colapsadas, rastros de aquel momento que cimbró la vida de miles de familias en la ciudad.

FOTOS DDM SISMO 19S

FOTOS DDM SISMO 19S

FOTOS DDM SISMO 19S

FOTOS DDM SISMO 19S

FOTOS DDM SISMO 19S

FOTOS DDM SISMO 19S

Síguemos en Google News