FOTOS | Así se vivió el Mega Desfile de Día de Muertos en Reforma

Miles de personas se congregaron este sábado a lo largo de Paseo de la Reforma para presenciar el Mega Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México. El evento, que ha ganado popularidad en los últimos años como una de las celebraciones más esperadas de esta temporada, reunió a más de 6,000 participantes, quienes ofrecieron un espectáculo vibrante y lleno de color en honor a la festividad de Día de Muertos.
El desfile partió en punto de las 14:00 horas desde la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec y recorrió importantes avenidas de la capital, hasta culminar en el Zócalo.
A lo largo del recorrido, el público pudo apreciar una variedad de carros alegóricos, comparsas y figuras monumentales que rindieron homenaje a leyendas y tradiciones relacionadas con el Día de los Fieles Difuntos.
El desfile incluyó una diversidad de elementos visuales que representaban leyendas y mitos de distintas regiones del país. Carros alegóricos inspirados en figuras icónicas del Día de Muertos, como La Catrina y el Xoloitzcuintle, recorrieron la avenida, acompañados de bailarines y músicos que portaban trajes típicos y maquillajes tradicionales.
Los colores vibrantes, las enormes figuras de papel maché y los detalles que evocaban la tradición de los altares llenaron de vida la avenida Reforma.
Además de los carros alegóricos, el desfile contó con más de 16 comparsas musicales y 1,600 integrantes de los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), quienes participaron en coreografías cuidadosamente coordinadas, ofreciendo una experiencia visual y auditiva que cautivó al público. También se sumaron al espectáculo 500 participantes de las UTOPÍAS (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social) y 1,300 miembros de la Secretaría de Cultura.
Entre las comparsas más destacadas estuvieron Batalá y Las Machine Band, quienes con sus tambores y ritmos festivos llenaron el ambiente de energía. Asimismo, una delegación de la Secretaría de Turismo de Oaxaca participó con una comparsa de 80 personas, presentando danzas y atuendos característicos del estado.
Un toque especial al desfile fue la participación de una comparsa infantil de 150 niños de la alcaldía Tláhuac, organizada en colaboración con UNICEF, quienes desfilaron como pequeños catrines y catrinas, generando sonrisas y aplausos entre los espectadores.
Por primera vez, el desfile también incluyó una delegación internacional. La Embajada de Tailandia presentó el Phi Ta Khon, también conocido como el Festival de los Fantasmas, en el cual se vieron máscaras y trajes únicos que reflejan la riqueza de la cultura tailandesa.

