GCDMX presenta proyecto de celdas solares para el calentamiento de agua en hospitales

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno José Ramón Amieva inauguró en el Hospital de Especialidades "Belisario Domínguez", el proyecto de calentamiento de agua mediante celdas solares en hospitales de la Ciudad de México, que aproximademente necesitó una inversión de 20 millones de pesos. 

Como parte del Programa de Acción Climática de la capital, se instalarán y operarán diez sistemas de  calentamiento solar en hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, con la finalidad de aprovechar la energía renovable, informó el mandatario capitalino.

Con la implementación de estos sistemas, habrá una disminución de gases de efecto invernadero, porque se reducirá el consumo energético.

Los sistemas de celdas solares permiten coadyuvar en el calentamiento del agua y disminuir el calentamiento global, explicó Amieva.

 "Ayudamos al medio ambiente, a través de evitar que estos gases de efecto invernadero puedan ir a la atmósfera, y nosotros tenemos un ahorro de un 35 por ciento en cuanto al uso de diesel y de gas", detalló. 

Estas innovaciones forman parte las diferentes medidas para mitigar los efectos del cambio climático en la salud y se suman a las acciones para cuidar del medio ambiente que realiza el hospital "Belisario Domínguez", como no utilizar mercurio en termómetros y la realización de campañas de medicamentos caducos. 

Habrá un ahorro de 481 toneladas de CO2, los beneficios ambientales y los ahorros económicos serán notables, detallaron.

"Estos sistemas de celdas solares ayudan a tener un medio ambiente sano, una atmósfera cada vez menos contaminada, y se generan ahorros significativos", expresó Amieva. 

Cada año en la Ciudad de México se consumen tres mil 400 millones de gas LP, 3.6 millones de metros cubicos de gas natural y dos millones de metros cubicos de Diesel, por lo que los daños al medio ambiente son severos. 

 

msc

 

 

 

Síguemos en Google News