Gobierno capitalino entrega 6 mil 735 créditos de vivienda y 400 escrituras
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 6,735 créditos de Mejoramiento de Vivienda y 400 escrituras en beneficio de casi 25 mil personas, con una inversión superior a 1,115 millones de pesos.
Durante el evento, Brugada destacó que el objetivo central del programa es garantizar el derecho a la vivienda y reducir las desigualdades que existen entre el centro y la periferia de la capital. “Transformar la Ciudad de México implica transformar la manera de vivir, y tenemos que empezar por la vivienda”, afirmó.
El programa de Mejoramiento de Vivienda otorga créditos que van de 100 mil a 350 mil pesos, sin intereses, con asesoría técnica y plazos de pago acordes a los ingresos de cada familia. Estos apoyos permiten ampliar, rehabilitar o reforzar viviendas, e incluso construir pisos adicionales para que más integrantes de una misma familia puedan habitar en condiciones adecuadas.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que en el primer año de esta administración se han entregado 16,408 créditos de vivienda, superando el récord histórico alcanzado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la ciudad. La meta para 2025 es cerrar con 20 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda y cerca de 30 mil acciones habitacionales.
Muñoz subrayó que el 65 por ciento de los créditos se han otorgado a mujeres jefas de familia, lo que refleja la prioridad de apoyar a quienes más lo necesitan. Asimismo, anunció que la política habitacional actual busca combatir la gentrificación, evitando la expulsión de familias hacia municipios del Estado de México.