Habrá jornadas permanentes de mastografías en Iztacalco
Cada jueves se instalará una unidad móvil en los centros de salud de la alcaldía, la jurisdicción señaló que cada viernes publicará la información necesaria para acudir sin ningún inconveniente.
Indispensable
- Tener entre 40 y 69 años
- Presentarse con identificación oficial vigente
- Proporcionar dos números de teléfono
- No haberse realizado este procedimiento en el último año
- Presentarse con prendas fáciles de quitar, no haberse aplicado cremas, desodorante o algún otro producto, axilas rasuradas y con la higiene del día
Centros de salud
- T-III Dr. Luis Mazzotti Galindo, en calle 6 no. 311,Col. Pantitlán, 08100.
- T-III 2 de octubre, ubicado en calle Guillermo Prieto No. 73. Col. Campamento 2 de octubre, C.P. 08930.
- T-III Dr. José Zozaya, ubicado en calle Corregidora no. 135 esq. Plutarco Elías Calles, Col. Santa Anita (Antes Rancho Santa Cruz Matlapanco) CP. 08300.
- T-III Manuel Pesqueira, con domicilio en Av. Sur 16 entre Oriente 245 y 245-A S/N, Col. Agrícola Oriental, CP. 08500.
- T-II Ramos Millán, en calle Sur 159 esq. Oriente 120, Col. Ampliación Gabriel Ramos Millán,08020.
- Clínica de Geriatría, ubicado en calle . Ote. 245 272, Agrícola Oriental, CP. 08500.
¿Qué es una mastografía?
Es un estudio que se realiza a través de rayos X, es un procedimiento recomendado a mujeres de 40 a 69 años, tiene como fin detectar anormalidades en las mamas, las cuales no se podrían percibir mediante la observación o palpación.
¿En qué consiste?
Consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo y tarda aproximadamente 15 minutos
¿Es dolorosa?
De acuerdo con el IMSS, causa molestias que son tolerables puesto que se requiere comprimir el pecho.
Resultado positivo o negativo
Cuando el resultado arroja alguna anormalidad, se requerirán estudios adicionales que confirmarán o descartarán el diagnóstico.
Si el resultado es normal, el procedimiento se deberá seguir haciendo después de dos años.