Marcha Generación Z: 17 mil asistentes y 40 policías hospitalizados
Autoridades capitalinas informaron este sábado que alrededor de 17 mil personas participaron en la marcha de la autodenominada Generación Z, que avanzó del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y concluyó con disturbios frente a Palacio Nacional. Aunque el recorrido inició como una manifestación pacífica, la jornada terminó marcada por agresiones, uso de artefactos explosivos, objetos contundentes y enfrentamientos con la policía.
De acuerdo con la información dada a conocer en conferencia prensa, más de 800 policías equipados con dispositivos antimotines, cascos, escudos y extintores acompañaron el avance del contingente. Las autoridades señalaron que la mayor parte de la movilización se desarrolló en calma, aunque grupos de encapuchados comenzaron a derribar las vallas metálicas instaladas en el perímetro de Palacio Nacional. Este bloque golpeó las estructuras con martillos y piedras hasta derribarlas, lo que desencadenó un choque directo con los elementos de seguridad.
#CDMX | #Seguridad
— SPR Informa (@SPRInforma) November 15, 2025
El titular de la @SSC_CDMX, Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC), informó que, tras la manifestación realizada este 15 de noviembre en el #Zócalo capitalino, elementos policiales tuvieron que replegar a un grupo violento que agredió a las y los oficiales que… pic.twitter.com/3ULRmNY1kJ
En respuesta, policías capitalinos lanzaron humo y gases de extintores para contener el avance. Algunos manifestantes arrojaron piedras y otros objetos, mientras que participantes en la zona acusaron al gobierno de haber generado una provocación para desacreditar la marcha, que había sido convocada en redes sociales como un llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia en el país. En este contexto, llas autoridades reportaron la atención de 20 personas heridas, además de la llegada de paramédicos al Zócalo para auxiliar a quienes resultaron afectados durante los enfrentamientos.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que 60 policías resultaron lesionados con heridas menores. De ellos, 40 fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica y cuatro continúan bajo valoración por lesiones más severas, aunque sin riesgo para su vida. El funcionario añadió que la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró la detención de 20 personas por posibles delitos y de otras 20 por faltas administrativas.
Vázquez enfatizó que en ningún momento hubo actos de represión y que las fuerzas de seguridad actuaron bajo protocolos. También condenó los hechos violentos registrados en la plancha del Zócalo y expresó su reconocimiento a los policías que participaron en la contención. Señaló además que visitará personalmente a los uniformados hospitalizados para supervisar su estado de salud.
César Cravioto, secretario de Gobierno, insistió que los enfrentamientos se dieron a raíz de que los manifestantes tiraron la valla metálica que se colocó alrededor de Palacio Nacional y rechazó que existieran narrativas elaboradas para criminalizar la movilización
#CDMX | #Seguridad
— SPR Informa (@SPRInforma) November 15, 2025
El titular de la @SSC_CDMX, Pablo Vázquez (@PabloVazC), detalló que continúa la investigación relativa a las 20 detenciones ocurridas durante la manifestación de este 15 de noviembre. Sobre las lesiones que sufrió un reportero de #LaJornada, el secretario… pic.twitter.com/SvMEfsOlya