Habrían hackeado la página del C5 de la CDMX

habria hackeado C5 CDMX.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La página en internet del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) fue deshabilitada aparentemente por un grupo de hackers durante la tarde noche de ayer.

El sitio web de este organismo, el cual se encarga del monitoreo de las cámaras de videovigilancia de la capital del país ha estado inhabilitado desde entonces. Una revisión realizada constata que la dirección https://www.c5.cdmx.gob.mx/ se encuentra sin funcionamiento.

Para las 8:00 horas de este domingo, la página perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudad (SSC) sigue sin poder ser consultada y aparece la leyenda “Sitio en mantenimiento”.

Uno de los mensajes dejados tras la intrusión cibernética, según el portal Latinus, atribuye el ataque a un usuario con el nombre de Marseppe.

Hasta el momento de esta publicación, ni la SSC ni el C5 han informado sobre lo ocurrido o han dado un posicionamiento respecto a las posibles afectaciones generadas por el incidente. Se desconoce si este ataque incluyó el robo de información o si sólo constituyó un bloqueo temporal de la plataforma.

FUNCIONES VITALES DEL C5

El C5 funge como la encargada de la operación y el monitoreo de las cámaras de videovigilancia colocadas en la Ciudad de México. Estos aparatos se utilizan para diversos fines de seguridad, incluyendo la vigilancia de las calles, la alerta sobre accidentes o la comisión de delitos, y el seguimiento en investigaciones policiales de presuntos criminales. Además, entre las funciones del C5 se encuentra la difusión de la alerta sísmica en la ciudad y la coordinación de elementos de emergencia como ambulancias y bomberos.

Actualmente, el encargado del C5 es Salvador Guerrero Chiprés, bajo la administración de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno. 

Cabe señalar que Brugada Molina previamente deslindó a su autoridad de un hackeo distinto que habría sido realizado por el Cártel de Sinaloa para espiar al FBI, responsabilizando en esa ocasión a la jefatura de 2012-2018, cuando gobernó en la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

IMCM

Síguemos en Google News