Hay un nuevo modus operandi del robo de gasolina en la CDMX

Redacción
Ciudad de México.- Mientras la Ciudad de México registra una disminución en los delitos de alto impacto según cifras oficiales presumidas por las autoridades, la delincuencia parece estar diversificándose. Un hecho reciente destaca un inusual caso de sustracción de gasolina directamente de un vehículo estacionado, lo que se perfila como un posible nuevo "modus operandi".
En la tercera semana de mayo pasado, un hombre de 50 años fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc. Su arresto se produjo luego de que operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro alertaron a los elementos sobre una acción ciudadana en la intersección de las calles Manuel Caballero e Isabel La Católica.
Al llegar al lugar, los uniformados encontraron al individuo retenido por un ciudadano, quien lo acusaba de robar gasolina de su camioneta blanca utilizando una manguera. Durante una revisión preventiva, los agentes le encontraron al acusado un garrafón con combustible y una manguera negra de tres metros.
Tras ello, fue presentado ante el Ministerio Público. Luego de verificar su historial, se descubrió que no era un ladrón primerizo, puesto que el individuo cuenta con cuatro ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo agravado, robo a casa habitación y robo simple, con antecedentes que datan de 2000, 2001, 2008 y 2013.
Una vez lo anterior, la SSC cree que el presunto ladrón tiene una carrera delictiva y estaría especializando en la materia.
SE ADAPTAN E INNOVAN
Hechos como este, muestran cómo la delincuencia se adapta e innova. El robo de gasolina, antes más común en ductos o gasolineras —conocido como huachicol—, ahora aparece en contextos urbanos y a pequeña escala.
Incluso este tipo de delito, la extracción directa de combustible de autos particulares, es descrito como poco común en la capital del país y evidencia que algunos delincuentes buscan nuevas formas de operar.
Y es que esto ocurre a pesar del descenso generalizado en los índices delictivos. Según el último informe de seguridad presentado por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, de enero a abril de 2025 los ilícitos de alto impacto disminuyeron un 66.6% respecto al mismo periodo de 2019, y un 10.7% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024.
No obstante, en este caso particular, la rápida intervención del ciudadano afectado y la pronta respuesta policial jugaron un papel crucial y permitieron la detención del sospechoso.
Pero hay casos en los que los perjudicados al salir y querer prender su coche, notan que este no se mueve debido a la extracción de la gasolina. Además, al no percatarse del hecho, los presuntos rateros logran su cometido sin ser aprehendidos.
IMCM

