Hospitalizan a 'El Monstruo de Atizapán', por complicaciones respiratorias y diabetes

hospitalizan Monstruo Atizapan

Redacción

Ciudad de México.- Andrés Filomeno, conocido como "El Monstruo de Atizapán" por los múltiples feminicidios que cometió, fue ingresado de urgencia al hospital Adolfo López Mateos en Toluca. 

Su traslado se realizó desde el penal de Tenango del Valle, donde se encontraba recluido, debido a un deterioro significativo en su salud.

El hombre, de 77 años, padece una estenosis traqueal, que se describe como un estrechamiento de la tráquea que le dificulta gravemente la respiración. A esto se suma un cuadro de neumonía, que ha sido clasificada como bacteriana no especificada, y múltiples complicaciones derivadas de su diabetes mellitus tipo 2. 

Los reportes médicos indican que se le han practicado procedimientos como traqueotomía, venoclisis y la inserción de una sonda folis, recibiendo tratamientos con antibióticos, analgésicos, oxigenoterapia y aspiración de secreciones.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México no ha dado detalles adicionales sobre su condición, la cual se mantiene en estado reservado y grave, sin que haya mostrado mejoría desde su ingreso. 

Andrés Filomeno se encuentra en situación de abandono, puesto que no ha recibido visitas de familiares ni ningún tipo de apoyo o artículos personales en meses.

Cabe recordar que este sujeto fue detenido en mayo de 2021. Las investigaciones en su domicilio, ubicado en la colonia Lomas de San Miguel en Atizapán de Zaragoza, revelaron el hallazgo de más de cuatro mil restos óseos. 

AL MENOS 19 VÍCTIMAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que estos restos corresponden a al menos 19 víctimas, incluyendo mujeres, un niño y un hombre, aunque la mayoría de estas víctimas aún no han sido identificadas. 

Además, se cree que el feminicida desmembraba a las personas y ocultaba los restos enterrados en su patio o almacenados en cubetas y cajas.

Hasta la fecha, “El Monstruo de Atizapán” acumula ocho sentencias condenatorias por los delitos de feminicidio y desaparición de personas. Entre sus condenas se incluye una cadena perpetua y múltiples penas de 55 años de prisión, dictadas entre 2022 y 2024. 

A pesar de estas múltiples condenas, las autoridades continúan las investigaciones, puesto que se sospecha que los crímenes se prolongaron por más de dos décadas, y el número total de víctimas podría incrementarse conforme se obtengan nuevos resultados genéticos.

IMCM

Síguemos en Google News