Inaugura GCDMX en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles

inaugura GCDMX mesa atencion despojo Brugada

Redacción

Ciudad de México.- En un paso significativo para hacer frente al creciente problema del despojo de viviendas en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la primera mesa de atención contra el despojo de inmuebles. 

La iniciativa fue inaugurada ayer en el Zócalo capitalino, como parte de la jornada 34 del programa "Zócalo de Gobierno Ciudadano".

Con esta acción, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, enfatizó el respaldo a las víctimas de este ilícito y reafirmó el compromiso de su administración para ser cercana a la ciudadanía. 

Durante la jornada, se atendieron más de 760 solicitudes ciudadanas sobre diversos temas, además de las específicas sobre despojo.

ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO LEGAL

Según las autoridades citadinas, el principal objetivo de esta mesa especializada es brindar asesoría y acompañamiento legal a personas afectadas o en riesgo de perder su patrimonio. 

Y es que, la iniciativa está dirigida específicamente a personas que han sido víctimas directas de despojo, pero también para aquellas que han recibido amenazas relacionadas con sus propiedades e incluso abarca a individuos que enfrentan notificaciones legales sospechosas, juicios amañados o sospechan que se está fraguando un fraude contra ellos.

Al respecto, César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno local (Secgob), manifestó que aunque antes los casos de despojo se atendían en una mesa bajo su dependencia, ahora se designa un sitio específico para esta problemática. 

Fue así que reiteró que se ofrece atención personalizada y los casos son canalizados a las instancias correspondientes para un seguimiento efectivo.

ESTRATEGIA CON PENALIDADES VIGENTES

Para Brugada Molina, esta mesa de atención es el inicio visible de una estrategia integral diseñada para frenar el despojo de viviendas, proteger los derechos patrimoniales de las familias y reforzar el acceso a la justicia, por lo que la morenista subrayó que continuará fortaleciendo las acciones contra este delito.

Mientras que el gabinete especializado que conforma este esquema incluye a dependencias clave como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secgob, la Secretaría de la Vivienda y la Secretaría de Ordenamiento Territorial. 

Brugada Molina remarcó que este equipo logró la recuperación de diversos predios, tanto públicos como privados, y mantiene una actuación permanente en distintos puntos de la ciudad.

El despojo está tipificado en el Código Penal, con condenas que oscilan entre cinco y 10 años de prisión. 

IMCM

Síguemos en Google News