Inauguran la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo CDMX

El funcionario destacó que la edición 2025 se realiza en el marco del Año de las Mujeres Indígenas

Este sábado 11 de octubre fue inaugurada la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo), considerada el encuentro literario más grande, libre y plural del país, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina y la Brigada para Leer en Libertad A.C.

Durante el evento se anunció que el público podrá disfrutar de más de 500 actividades culturales, talleres para infancias, presentaciones de libros, espectáculos musicales, cocina literaria y ofertas editoriales.

La secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayghen, aseguró que la FIL Zócalo representa el espíritu de los programas culturales de la ciudad, al promover el arte, la lectura y la cultura.

Por su parte, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, recordó que la feria nació hace 25 años por iniciativa de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Semo.

El funcionario destacó que la edición 2025 se realiza en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, y anunció la presentación de una mega danza inspirada en “La Malinche”, con la participación de 180 artistas este domingo 12 de octubre en el foro “Vamos patria a caminar, yo te acompaño”.

Paloma Saiz Tejero, directora de la feria y representante de la Brigada para Leer en Libertad, resaltó que el evento cumple un cuarto de siglo acercando los libros, con una entrada gratuita y un enfoque "abierto al diálogo".

En el acto inaugural también participó Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica.

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo permanecerá abierta hasta el domingo 19 de octubre, transformando la Plaza de la Constitución en una gran librería al aire libre.

La programación completa puede consultarse en el Facebook oficial de la feria: FIL Zócalo.

Síguemos en Google News