Inicia en CDMX distribución de más de 23 millones de boletas para elección judicial

Redacción
Ciudad de México.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Talleres Gráficos de México pusieron en marcha, el proceso de distribución de la documentación electoral para la elección extraordinaria del Poder Judicial local a realizarse el próximo 1 de junio.
Un total de 23 millones 973 mil 123 boletas, junto con actas y otros elementos auxiliares, comenzaron su traslado desde las instalaciones de Talleres Gráficos de México, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, con destino a las 33 direcciones distritales del IECM ubicadas en la capital del país.
Y es que, en menos de tres semanas, por primera vez, la ciudadanía de la entidad tendrá la oportunidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia. En ella, los más de 7 millones 973 mil capitalinos inscritos en la Lista Nominal podrán seleccionar a 137 cargos del Poder Judicial local, de entre 607 candidaturas registradas.
De acuerdo con el IECM, para facilitar el voto, se instalarán 6 mil 134 casillas seccionales únicas en toda la capital del país.
La distribución del material electoral se realiza desde hoy y por un lapso de 72 horas, es decir, hasta el siguiente 17 de mayo. Todos estos paquetes se encuentran bajo el resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dependencia que garantiza la cadena de custodia.
VOLUMEN DE MOVILIZACIÓN
El volumen de material a movilizar es considerable, puesto que son 23 millones 973 mil 123 boletas. Esta cifra incluye 7 millones 991 mil 41 boletas para cada uno de los tres tipos de elección: Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y Juzgados.
También hay 46 mil 551 actas electorales, 115 mil documentos auxiliares, 7 mil 122 carteles de resultados y 140 mil bolsas y sobres.
Además, cada paquete electoral que se entregará a las personas que presidirán las casillas —entre el 26 y 30 de mayo— contendrá un promedio de 3 mil 940 documentos, de los cuales 3 mil 905 corresponden a las boletas.
Mientras que las direcciones distritales deberán completar el conteo, sellado e integración de estos paquetes a más tardar el próximo 23 de mayo.
Fue el 10 de abril pasado cuando inició la producción de las boletas, cuyo proceso finalizó en 33 días ininterrumpidos. Durante este mecanismo se incorporaron estrictas medidas de seguridad para garantizar su autenticidad y confiabilidad y es que el papel usado es especial, puesto que contiene fibras ópticas, marca de agua, fondo de seguridad, folios únicos, microimpresión, imagen latente, tinta invisible y caracteres invertidos, además de una medida adicional propuesta por el impresor. Las actas de jornada también cuentan con elementos de seguridad.
¡Las boletas ya van en camino! 🗳️ Inició la distribución del material electoral para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial de la #CDMX. En colaboración con @TGraficosMX, preparamos todo para que tu voto cuente. ¡#TúDecidesQuiénJuzga! pic.twitter.com/vqALQC7W1v
— IECM (@iecm) May 14, 2025
IMCM

