Inicia en CDMX la Semana Nacional de Salud, con énfasis en vacunación

inicia campana Nacional Vacunacion CDMX.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Con el objetivo de consolidar un amplio esquema de prevención, la capital del país puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública y la Jornada de Vacunación, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. 

El evento, encabezado ayer por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno; Nadine Gasman Zylbermann, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) y Rafael Ricardo Valdez Vázquez, director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, dio inicia a este plan desde el Monumento a la Revolución.

La mandataria capitalina llamó a la población a inmunizarse contra el sarampión, destacando la disponibilidad de dosis suficientes para personas de seis meses a 50 años. Las autoridades subrayaron que la vacunación busca reforzar la protección tanto en niños como en adultos para evitar contagios. 

Brugada Molina enfatizó que, si se garantizan las inyecciones, se asegura que las personas no enfermen o que, en caso de contagio, puedan ser atendidas en los hospitales.

VISITARÁN ESCUELAS

Para facilitar el acceso a la vacuna, se desplegará un equipo de mil profesionales de la salud: 600 de ellos visitarán escuelas de educación básica —desde jardín de niños hasta secundaria—, y los 400 restantes se ubicarán en diversos puntos estratégicos de la ciudad con kioscos de vacunación. Los centros de salud también estarán disponibles para la aplicación de la vacuna.

Además de la campaña de sarampión, la Semana Nacional de Salud aborda una visión más integral de la salud, Nadine Gasman, subrayó que México enfrenta tres desafíos principales de salud: la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Recordó que el 70% de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad, cerca del 30% padece hipertensión y alrededor del 14% tiene diabetes. 

Las actividades de esta Semana Nacional se estructuran en cinco ejes centrales: prevención y control de enfermedades; salud materna, infantil y adolescente; salud mental y bienestar; determinantes sociales de la salud; y participación comunitaria y promoción de entornos saludables. 

IMCM

Síguemos en Google News