Iniciativa de reforma en CDMX busca reconocimiento jurídico para identidades no binarias

Ciudad de México. - El diputado local de Morena, Temístocles Villanueva, ha presentado una iniciativa de reforma que busca otorgar reconocimiento jurídico a las identidades no binarias en la Ciudad de México.
La iniciativa, elaborada en colaboración con jóvenes activistas no binarios y LGBT+ Rights México, tiene como objetivo reformar varios artículos del Código Civil de la Ciudad de México, incluyendo los artículos 2, 35, 135, 135 Bis, 135 Ter y 135. La reforma propuesta permitiría que la identidad no binaria quede registrada de manera oficial en los documentos gubernamentales de las personas.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género realizada por el INEGI en 2021, más de 590 mil personas en todo México se identifican como no binarias o de género no normativo. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente conciencia y reconocimiento de las identidades de género diversas en la sociedad mexicana.
El diputado Temístocles Villanueva destacó la importancia de esta iniciativa y su compromiso con la comunidad no binaria en la Ciudad de México. En su discurso en la tribuna, declaró: "Esta es una de mis prioridades legislativas, por su relevancia histórica y coyuntural. Las personas no binarias no pueden esperar más: existe una deuda con elles".
La propuesta de reforma representa un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de las identidades de género diversas en la capital mexicana. Si la iniciativa es aprobada, la Ciudad de México se unirá a otras jurisdicciones que han reconocido legalmente las identidades no binarias, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su identidad de género.

