Inseguridad a la baja: CDMX logra su segundo mejor nivel histórico, según encuesta

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024.

Este análisis ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad.

De acuerdo con dicha encuesta, la Ciudad de México registró una percepción social de inseguridad del 52.1 por ciento, este porcentaje es el segundo más bajo desde que se tiene registro. Con respecto al mismo trimestre, pero de 2023, la percepción social de inseguridad disminuyó 5.3 puntos porcentuales.

En septiembre de 2018 se encontraba en 82.1 por ciento, comparado con el registro actual hubo una disminución de 30 puntos porcentuales; así mismo, en comparación con septiembre de 2019 la diferencia es de 24.4 puntos porcentuales menos.

Las alcaldías Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac registran reducciones en la percepción social de inseguridad, respecto al mismo periodo del año anterior, de 20.8, 20.6, 17.3 y 15.6 puntos porcentuales respectivamente.

A nivel nacional, la percepción social de inseguridad, de acuerdo a la misma encuesta, se ubicó en 58.6 por ciento; esto coloca a la Ciudad de México 6.1 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional en percepción social de inseguridad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) expuso que estos resultados son el reflejo de la estrategia de seguridad que ha implementado la dependencia capitalina en las 16 alcaldías.

Síguemos en Google News