Inyectará Conagua 615 mdp para modernizar el Cutzamala y asegurar su abasto

Redacción
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la puesta en marcha de una significativa modernización del Sistema Cutzamala, respaldada por una inversión histórica de 615 millones de pesos (mdp) durante este año. Este proyecto busca renovar la infraestructura clave para alargar la vida útil del espacio y asegurar la eficiencia del suministro.
De acuerdo con e organismo, la modernización se centrará en la Planta Potabilizadora Los Berros, que es descrita como el corazón del Sistema Cutzamala. Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), esta inversión permitirá el reemplazo total de equipos principales.
Entre los sistemas que se cambiarán, mediante un proceso de licitación pública nacional, se encuentran 10 válvulas, 7 rotores, 4 equipos de bombeo y, de manera crucial, el sistema de automatización de la planta potabilizadora, que data de 2000. Asimismo, indicó que estos mecanismos de bombeo, que son los más grandes de América Latina y capaces de elevar el agua a mil 100 metros de altura, llevan trabajado de manera ininterrumpida por 43 años, superando en un 200% su vida útil esperada (que es de 15 a 20 años para equipos electromecánicos).
Peraza Camacho aseveró que la renovación garantiza que la planta pueda operar por, al menos, 43 años más.
ACUMULA LLENADO DE 96.8%
El anuncio de la modernización coincide con una histórica recuperación en el almacenamiento del sistema. Desde mediados de octubre, el Sistema Cutzamala registró una capacidad de almacenamiento de 96.8%, considerado un nivel histórico.
Además, Peraza Camacho detalló que el nivel total de las presas de almacenamiento en el Sistema es de 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³), siendo este el volumen más alto registrado en los últimos nueve años. Fue así que la servidora pública afirmó que el Sistema Cutzamala se encuentra "totalmente recuperado".
Las tres principales presas de captación reportan altos niveles de llenado:
• La presa El Bosque (Michoacán) se encuentra a 97.5% (197.40 Mm³).
• La presa Valle de Bravo (Estado de México) está a 97.1% (382.90 Mm³).
• La presa Villa Victoria (Estado de México) contiene 95.4% de (177.14 Mm³).
Gracias a esta recuperación, la Conagua informó que se incrementó en 45% el volumen de agua potable que se suministra al Valle de México. El suministro actual pasó a 15.706 m³/s, de los cuales 9.403 m³/s se destinan a la Ciudad de México y 6.303 m³/s al Estado de México.
Este incremento del caudal beneficia a 15 municipios mexiquenses y a 13 alcaldías de la capital del país, impactando aproximadamente a cinco millones de habitantes de la zona metropolitana.
A pesar de la histórica recuperación, la Conagua hizo un llamado a los habitantes del Valle de México a mantener un uso racional del agua y fomentar su ahorro. Las autoridades aseguran que, aun con un 85# de almacenamiento que se tenía previsto para finales de septiembre, el abasto de agua potable estaba asegurado por al menos los dos próximos años.
IMCM

