Jornada de protestas de la CNTE provoca caos en CDMX
Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocaron este jueves serios congestionamientos viales en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de que los sindicalistas anunciaran 72 horas de movilizaciones para exigir la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE.
Bloqueos en vialidades principales
Desde temprana hora, los manifestantes iniciaron su marcha sobre Circuito Interior desde Eje 1 Norte, lo que generó afectaciones al tránsito y al transporte público en la zona. Conforme avanzó la jornada, se reportaron cierres totales y parciales en diversas avenidas clave, entre ellas:
-
Reforma y Avenida Juárez, afectando el paso vehicular y peatonal.
-
Insurgentes Sur, a la altura de Félix Cuevas, con retrasos en el servicio del Metrobús.
-
Paseo de la Reforma, en la Torre del Caballito, complicando la circulación en el centro de la ciudad.
-
Autopista México-Puebla, a la altura del Puente de la Concordia, con bloqueos en ambos sentidos.
Además, los manifestantes tomaron la caseta de la autopista México-Cuernavaca y la caseta de La Venta, en la salida a Toluca, permitiendo el paso libre de vehículos.
Las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también se vieron afectadas, pues los quejosos bloquearon los accesos e incluso se enfrentaron a transeúntes y pasajeros que buscaban abordar sus vuelos.
CNTE justifica protestas
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de la CNTE Michoacán, explicó que la protesta busca la abrogación de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, pues los maestros consideran que ha afectado sus derechos laborales y condiciones de jubilación.
"Lo que se pide es la abrogación de la reforma 2007 al ISSSTE, que contempla de fondo las mayores afectaciones. Tiene que ver con el pago de salario en UMAs", declaró Hinojosa Tera.