La colonia Doctores desvela sus secretos: Realizan paseos históricos

La Secretaría de Cultura capitalina invita a una fascinante inmersión en la historia de la Colonia Doctores para cerrar el mes. El programa Paseos Históricos ofrecerá este domingo 28 de septiembre un recorrido guiado gratuito por los rincones más emblemáticos de esta colonia de la alcaldía Cuauhtémoc, prometiendo desenterrar relatos que van desde órdenes religiosas hasta tragedias sísmicas.
Bajo el título "Hábitos blancos en una orden militar", la ruta se centrará en sitios clave que son parte fundamental de la identidad urbana de la zona:
-
Templo de Belén de Mercedarios ("Merceditas"): Un edificio con una doble vida, construido a principios del siglo XVII, que funcionó como la antigua Cárcel de Belén y cuyo atrio alberga hoy las oficinas centrales del Registro Civil.
-
Fuente y Acueducto de Salto del Agua: Los visitantes descubrirán el origen del nombre de esta icónica fuente, vestigio de los acueductos coloniales de Santa Fe y Chapultepec.
-
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores del Campo Florido: Se revelarán los secretos de esta iglesia que ha resistido tanto sismos como cañonazos durante la Decena Trágica.
Detalles del Recorrido
La cita es a las 10:45 horas en la esquina de Avenida Arcos de Belén y Doctor Andrade. La actividad es libre y gratuita para todo público, sin necesidad de registro o reservación previa. Los asistentes solo necesitan ubicar a los guías que portan el chaleco café distintivo de "Paseos Históricos".
Homenaje a la Memoria del 85
Este cierre de septiembre también sirvió de marco para una conmemoración especial del 40 aniversario de los sismos de 1985. El programa dedicó dos rutas a exponer la huella imborrable que el terremoto dejó en la Ciudad de México:
-
"Ecos de 1985 en la Colonia Roma": Recorrido por el Multifamiliar Juárez, el Centro Escolar Benito Juárez, el Huerto Roma Verde y la Biblioteca Lincoln.
-
"Ecos de 1985 en la Avenida Juárez": Una visita que incluyó la Plaza de la Solidaridad (sitio donde se ubicó el derrumbado Hotel Regis) y el Museo Mural Diego Rivera.
El programa Paseos Históricos busca fortalecer la identidad de los habitantes y visitantes de la capital a través de más de 200 rutas guiadas en las 16 demarcaciones, promoviendo la divulgación y conservación del patrimonio, sus tradiciones y leyendas.

