Lanza Uber en su aplicación en CDMX un botón para reportar trata de personas

Redacción
Ciudad de México.- Uber, plataforma de transporte público privado y entrega de alimentos, implementó un nuevo botón en su aplicación que permitirá a los usuarios y socios conductores reportar posibles casos de trata de personas en la Ciudad de México.
Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial contra la Trata de Personas y surge de una alianza estratégica. La medida es resultado de la colaboración de Uber con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Sintrata A.C., y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Tras el convenio, el objetivo principal de esta alianza es combatir este delito grave en la capital del país y otras regiones de México, contando con el apoyo activo de los usuarios de la aplicación.
Su botón de reporte se encuentra disponible en la aplicación de Uber dentro del apartado de "seguridad", bajo la opción "denunciemos la trata de personas". Al activarlo, se establece una conexión directa con la Línea Nacional contra la Trata de Personas (800-55-33-000), facilitando así la denuncia.
Además, Uber indicó que esta acción forma parte de la nueva edición de la campaña anual #OjosEnTodasPartes, por lo que asegura que habrá un énfasis particular en quienes recorren y conocen la Ciudad de México.
Gracias a esta alianza, aproximadamente 250 mil conductores y repartidores registrados en las aplicaciones de la plataforma, así como millones de usuarios en el país, están recibiendo información crucial para identificar y reportar cualquier sospecha de trata de personas.
IMCM

