Lobo mexicano se aleja de la extinción, nacen cuatro crías en la CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó el nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, como parte del Programa de Conservación Binacional de esta especie en peligro de extinción.

El nacimiento se registró el pasado 21 de abril de 2025, y el avistamiento de las crías —dos hembras y dos machos— fuera de la madriguera ocurrió el 21 de mayo, bajo el cuidado atento de sus padres.

Un esfuerzo conjunto por la recuperación de la especie

Este logro es resultado de los acuerdos establecidos en la Reunión Binacional México-EE.UU. para la recuperación del lobo mexicano, celebrada en el Zoológico de Cincinnati, donde se determinó trasladar a una pareja genéticamente valiosa al centro de San Juan de Aragón. La hembra, con número de studbook 1407, es considerada la más valiosa genéticamente del programa. El macho, número 1263, también posee alto valor para la conservación de la especie.

Ambos ejemplares fueron reubicados a la capital el 5 de diciembre de 2024, y durante la tercera semana de febrero de este año, presentaron comportamientos reproductivos que culminaron con el nacimiento exitoso de las crías.

Evaluación médica y protección de las nuevas crías

En los próximos días, las cuatro crías serán sometidas a una evaluación clínica completa, que incluye vacunación, desparasitación, pesaje, mediciones corporales, toma de muestras sanguíneas y asignación de identificación permanente.

Más de cuatro décadas de conservación

Desde 1978, los Zoológicos y Centros de Conservación de la Ciudad de México han contribuido al nacimiento de 194 crías de lobo mexicano, consolidándose como un pilar del Programa de Conservación y Recuperación Binacional. Gracias a estos esfuerzos, en 2019 la especie fue reclasificada de "probablemente extinta en vida silvestre" a "en peligro de extinción", lo cual permitió avanzar en la restauración de su población.

El recinto donde habita la nueva familia de lobos está restringido al público, sin embargo, el Centro de Conservación de San Juan de Aragón sí puede ser visitado, en un horario de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.

Síguemos en Google News