Marchan galleros, charros y toreros contra ley que limita peleas de gallos en CDMX

Este jueves 26 de junio, integrantes del Movimiento por la Soberanía y la Tradición Nacional (MSTN) realizaron una marcha en la Ciudad de México en rechazo a la posible promulgación de una ley que limitaría las peleas de gallos. Los manifestantes se concentraron desde las 9:30 de la mañana en el Hemiciclo a Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, y se movilizaron rumbo al Zócalo capitalino.
Entre los participantes se encuentran galleros, toreros, ganaderos, charros, jinetes y criadores de aves, provenientes de distintos estados del país. Argumentan que las ferias, palenques y eventos relacionados con las peleas de gallos representan una fuente de empleo para millones de personas y forman parte de las tradiciones culturales en diversas regiones.
Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para que no se promulgue la ley que limitaría estos eventos. Señalan que su aplicación podría afectar la economía local en ferias y palenques, así como poner en riesgo los empleos relacionados con esta actividad.
#ULTIMO Integrantes del movimiento por la soberanía y tradición nacional se reúnen en el Palacio de Bellas Artes, de donde saldrán en marcha hacia el Zócalo. Son galleros, integrantes de la tauromaquia, toreros , ganaderos, charros además de pajareros y jinetes 1/2 #CDMX pic.twitter.com/olcxnvmsnI
— Israel Lorenzana (@israellorenzana) June 26, 2025
Durante el recorrido de la marcha, se registraron afectaciones viales en vialidades como Avenida Juárez, Eje Central, Madero y 5 de Mayo, por lo que autoridades de tránsito recomendaron tomar precauciones a quienes circularan por la zona del Centro Histórico.
Las peleas de gallos han sido motivo de debate en el país. En algunos estados como Hidalgo, Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas han sido reconocidas como patrimonio cultural inmaterial. Sin embargo, en entidades como Veracruz y Quintana Roo se han aprobado leyes para su prohibición.

