Mito o realidad: La estación oculta de la línea 7 del Metro de CDMX

El misterio de la estación secreta de la línea 7 del Metro de CDMX

Redacción 

Ciudad de México. - El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), cuenta con 195 estaciones distribuidas en 12 líneas que cada día trasladan a más de 4 millones de personas. De acuerdo con su sitio web, de enero a marzo de 2024, las estaciones con mayor afluencia fueron Constitución de 1917, con 110 mil 817 pasajeros; Indios Verdes, con 80 mil 289; Cuatro Caminos, con 77 mil 66; Tacubaya con 66 mil 207.

Estación secreta de la Línea 7

Sin embargo, como muchos otros lugares de la Ciudad de México el Metro esconde entre sus pasillos mitos y leyendas, una de ellas, la supuesta estación secreta en la Línea 7, la cual fue inaugurada en 1984 y tiene 14 estaciones, que van de Rosario hasta Barranca del Muerto, con una longitud de más de 19 kilómetros y con 40 metros de profundidad que la convierte en la más profunda de la red. 

Y, es que se ha dicho que esta línea cuenta con una estación secreta que se encontraría debajo del ahora Complejo Cultural Los Pinos, debajo de la residencia presidencial, muy cerca del Campo Marte, y que tendría como finalidad servir como como un refugio para el presidente o altos mandos en caso de alguna situación de riesgo o emergencia. 

Algunos rumores refieren que la estación secreta de Los Pinos fue creada durante la administración de Miguel de la Madrid, y que él habría ordenado la edificación de un búnker antiataque nuclear, para resguardarse.

Cabe mencionar que la construcción de dicha línea ocurrió durante la Guerra Fría (1947-1991), periodo en el que persistía un ambiente tenso y una polarización ideológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, ya que mientras uno defendía el capitalismo, otro buscaba expandir el comunismo. Por lo anterior se pensó que la Línea 7 contaba con estos espacios estratégicos.

¿Realmente existe un túnel?

Recordemos que en el año 2020, el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández, confesó que sí existe un pasaje que pasa por la habitación presidencial, el despacho presidencial y llega hasta un sótano con paredes de acero, de ahí que se considerara como un búnker. Asimismo, que este sótano contaba con una salida de emergencia que daba con el Parque de La Hormiga, y no con los túneles de la Línea 7, como se ha contado popularmente.

PGC 

Síguemos en Google News