Morena acusa al PRI de financiar grupos de choque en marcha Gen Z en CDMX
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó a la dirigencia nacional y local del PRI, encabezada por Alejandro “Alito” Moreno, de presuntamente operar y financiar grupos de choque durante la marcha del pasado 15 de noviembre, conocida como la marcha de la Generación Z, la cual dejó decenas de heridos entre policías y manifestantes, además de múltiples detenidos.
En conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada, y el diputado Paulo García, vocero del grupo parlamentario, informaron que presentarán un punto de acuerdo ante el Congreso capitalino para solicitar una investigación sobre lo que califican como un “esquema de operación violenta”.
Morena presentó un organigrama que presuntamente vincula a dirigentes priistas con grupos porriles identificados como la Organización de Estudiantes Técnicos (ODET), el Frente Juvenil Revolucionario del PRI, así como agrupaciones conocidas como “Los 300”, además de grupos dirigidos por personas como Ángel Gutiérrez “El Faria” y “Chico Baby”, con antecedentes de colaboración con estructuras locales del PRI.
Según los señalamientos, una red de operación y financiamiento involucraría a los diputados federales Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla e Israel Betanzos, quienes presuntamente habrían coordinado la movilización de estos grupos con la finalidad de infiltrar y violentar una manifestación inicialmente convocada como pacífica.
Bravo agradeció a militantes priistas que, afirmó, denunciaron internamente las presuntas prácticas. La legisladora sostuvo que los hechos deben investigarse para esclarecer si hubo un uso de recursos económicos para contratar a los grupos señalados.
A su vez, García aseguró que a los participantes les habrían ofrecido 10 mil pesos por intervenir en acciones violentas y que la dirigencia priista habría buscado reunir a 400 personas, aunque finalmente habrían participado menos de 100. También mencionó que la mayoría eran personas entre 30 y 50 años, lo que, dijo, no coincide con grupos estudiantiles.
El legislador pidió garantizar la seguridad de las personas que proporcionaron información y afirmó que parte de la denuncia incluye evidencia de participación coordinada de grupos provenientes de diversos planteles educativos, como bachilleratos, CETIS, escuelas vocacionales y facultades universitarias.
En los próximos días, Morena propondrá la creación de una Comisión Especial de Investigación para revisar la actuación de estos grupos, con el argumento de que su presunta intervención afecta el derecho a la manifestación pacífica y pone en riesgo la integridad de la ciudadanía.
