CDMX inaugura Centro de Voluntarios FIFA rumbo al Mundial 2026 en el Tec
La Ciudad de México inauguró el Centro de Voluntarios de la FIFA, ubicado en el Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, donde se capacitará a las y los 6 mil voluntarios seleccionados entre más de 60 mil aspirantes que respondieron a la convocatoria para participar en el Mundial 2026.
Durante el evento “México rumbo al Mundial”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este espacio marca un paso decisivo en la preparación de la ciudad para recibir a los millones de visitantes que llegarán el próximo año. Subrayó que este centro “no tiene comparación”, tanto por su infraestructura como por la colaboración institucional que lo hizo posible.
Brugada señaló que los voluntarios serán la “primera sonrisa” que verán las personas visitantes y tendrán la tarea de representar la cultura, identidad y hospitalidad de la Ciudad de México. Además, recordó que la capital será sede inaugural del torneo por tercera ocasión, lo que considera un reconocimiento a la experiencia organizativa de la ciudad.
🙌🏻 La #CapitalDeLaTransformación es fascinante, llena de oportunidades turísticas, culturales, gastronómicas y ambientales. 🌆🫀
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 26, 2025
✨La titular de @turismocdmx, @alefrausto, informó que la convocatoria de voluntarios para el #Mundial2026 fue respondida por 60 mil personas que… pic.twitter.com/r45vQeBn3O
La mandataria explicó que el gobierno capitalino desarrolla obras de movilidad y espacios públicos vinculados al Mundial, como la modernización del Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco, la nueva Ruta Silvestre de electromovilidad y el alumbrado del Centro Histórico. Añadió que estas intervenciones permanecerán como parte del legado urbano después del torneo.
El director del Tec de Monterrey, Eugenio Aguilar, señaló que el Centro de Voluntarios representa una oportunidad para que la comunidad estudiantil aporte a la ciudad mediante compromiso social y trabajo colaborativo. Destacó que el campus impulsa proyectos urbanos como el Centro del Futuro para las Ciudades y el Distrito Tlalpan, que buscan mejorar movilidad, sustentabilidad y gobernanza en la capital.
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, calificó el espacio como un “semillero de hospitalidad” y recordó que los voluntarios serán el primer contacto de los visitantes con la ciudad. Agradeció al Tec por abrir sus puertas durante un año completo para el funcionamiento del centro.
El gobierno capitalino informó que el Mundial se vivirá dentro y fuera del estadio, con festivales futboleros, actividades comunitarias, rehabilitación de 500 canchas y la meta de realizar la “ola más grande del mundo”. Con ello, se busca que toda la ciudad participe del evento, más allá de quienes asistan a los partidos oficiales.