Morena va por comisión para esclarecer violencia en marcha de Generación Z

Generación Z contra policías en el Zócalo

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México instalará una Comisión Especial de Seguimiento a las investigaciones sobre los actos de violencia registrados el pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino durante la marcha convocada por la autodenominada “Generación Z”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo, fue quien informó sobre la creación de esta comisión en una conferencia de prensa. La medida fue aprobada por el Pleno del Congreso bajo el criterio de “urgente y obvia resolución”.

El objetivo fundamental de esta Comisión Especial de Seguimiento es esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades administrativas y políticas, y llegar “hasta las últimas consecuencias” en el caso de la violencia en la Marcha Generación Z.

Instalación y carácter multipartidista de la Comisión

La diputada Bravo indicó que la comisión se instalará esta semana. Aunque fue propuesta por Morena, la legisladora aseguró que no estará integrada solamente por esa fuerza política; sino que "todos los grupos parlamentarios estarán inmersos" en ella.

El mecanismo legislativo busca esclarecer la participación de presuntos grupos de choque. La comisión fue turnada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su pronta instalación.

Las comisiones especiales, como esta, tienen un carácter temporal y desaparecen una vez que concluyen las investigaciones y presentan un informe final ante el Pleno del Congreso. Además, pueden citar, a través de los conductos internos del Congreso, a los servidores públicos relacionados con el caso que motivó su creación.

"Esta comisión que se va a instalar estará puntualmente revisando absolutamente todo, no estará integrada solamente por Morena, todas y todas los grupos parlamentarios estarán inmersos en esta Comisión, todos y todas podremos opinar, podremos revisar la información que se tenga ahí y actuar con responsabilidad”, aseveró la legisladora.

Morena rechaza "venganza política" y denuncia manipulación

Xóchitl Bravo rechazó categóricamente que la instalación de la comisión sea una medida de persecución política o que se intente buscar “venganzas políticas” contra la oposición.

La coordinadora de Morena defendió que el objetivo es que la ciudadanía conozca realmente la conducta de los servidores públicos, señalando que, así como se tiene derecho a decir, también hay que responder por lo que se hace.

“No vamos con esta comisión a intentar, como lo dicen ellos, a buscar venganzas políticas, no. El que nada debe, nada tema. Tarde o temprano, todo sale a la luz”, sostuvo.

Respecto a la actuación policial, la legisladora aseguró que el operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se limitó a labores de contención y no constituyó actos de represión. 

Bravo argumentó que la policía capitalina “no reprime” y que el discurso de la represión es "ilógico". Asimismo, la diputada condenó la postura "hipócrita" de la oposición, señalando que la derecha busca hacer creer que la policía de la ciudad reprime, a pesar de que previamente habían solicitado investigar al "bloque negro" en la marcha del 2 de octubre.

Exhorto a investigar coacción a comerciantes y alcaldes opositores

El acuerdo aprobado por el Congreso incluye un exhorto a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México para que investigue posibles actos de coacción.

Morena sostiene que existen denuncias de comerciantes y funcionarios de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo que presuntamente fueron presionados u obligados a asistir a la manifestación del 15 de noviembre. La diputada Bravo llamó a esta gente a no dejarse manipular ni usar, pidiendo que levanten la voz.

En este contexto, el resolutivo quinto y sexto del acuerdo exhortan a los titulares de estas demarcaciones, Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe, a solicitar una licencia temporal de sus cargos. Este pedido busca permitir que las autoridades competentes realicen las investigaciones sin ninguna interferencia.

La mayoría de Morena garantiza la instalación

La coordinadora Xóchitl Bravo enfatizó que Morena cuenta con el voto ponderado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Aunque se buscará el diálogo con todas las fuerzas políticas, la diputada advirtió que Morena puede hacer valer su voto para garantizar la instalación de la Comisión Especial esta misma semana, incluso si hay objeciones.

Bravo reiteró el compromiso de que se llegará "hasta las últimas consecuencias".

“Me parece que cuando hay una ausencia de proyecto, hay una ausencia de propuesta para la gente de la Ciudad, se recurre a este tipo de lamentables hechos donde mandan a la gente. O sea, ni siquiera tienen el valor de hacerlo; mandan a la gente a crear actos de violencia”, sentenció.

Síguemos en Google News