Mujeres Organizadas toman Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ciudad de México.- El colectivo Mujeres Organizadas y embozados tomaron, hasta nuevo aviso, las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) por la mañana de ayer con el objetivo de que las autoridades universitarias, “resuelvan satisfactoriamente todas las demandas de todos los planteles” como en las preparatorias 3, 7 y 9; y la Facultad de Filosofía, donde se han registrado casos de agresiones sexuales contra las alumnas.
A través de un comunicado, el grupo hace un recuento de diversos acontecimientos que han sucedido en preparatorias, colegios y facultades de la UNAM, como la muerte de Jesús Gómez, de CCH Azcapotzalco, la cual se debió a la negligencia por parte de servicio médico del plantel el asesinato de Aideé, quien murió por causa de una bala pérdida en CCH Oriente y el feminicidio de Lesvy Rivera en 2017, dentro de Ciudad Universitaria.
“Exigimos la resolución de las demandas de todas las mujeres organizadas en todos los planteles de la universidad de manera satisfactoria y beneficiosa para todas las mujeres en pie de lucha y para aquellas miembras (sic) de esta universidad. Por todas ellas y muchas más.
También denunciaron, que en los últimos días, los manifestantes han sido blanco de ataques porriles, quien también, han soportado el hostigamiento de las autoridades universitarias y de algunos padres de familia.
Asimismo se pronunciaron en contra de René “N”, quien amenazó a un colectivo feminista, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de lanzarles una bomba y quien ya fue expulsado por la Máxima Casa de Estudios.
A través de un comunicado, la UNAM afirmó que, “desaprueba acciones unilaterales y de fuerza, contrarias a los intereses de las y los universitarios, como la realizada por este grupo minoritario de embozadas”.
Por la tarde de ayer, un grupo de personas embozadas se enfrentaron a estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 2 "Erasmo Castellanos Quinto" debido a que los primeros buscan cerrar las instalaciones para solidarizarse con las otras escuelas clausuradas.
El altercado ocurrió al concluir una asamblea para determinar si se suspendían las clases; sin embargo, la mayoría determinó continuarlas, lo que molestó a un grupo de jóvenes que agredieron a los que estaban en favor de seguir el año escolar.

