Música contra la violencia: Brugada impulsa el programa 'Do Re Mi Fa Sol en mi Escuela'

Brugada musica contra violencia.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó el arranque de una nueva etapa del programa cultural “Do Re Mi Fa Sol en mi Escuela”. Esta iniciativa busca dotar de instrumentos y clases de música gratuitas a escuelas primarias y secundarias de la capital, con la meta de transformar la vida de los jóvenes y combatir la violencia.

En conferencia, la mandataria afirmó que este modelo está diseñado para "transformar la nota roja de la capital en una nota musical que promueva la paz entre niñas, niños y jóvenes”. Además, subrayó la importancia de la educación musical como un derecho garantizado y gratuito.

Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Brugada Molina expresó una poderosa frase sobre el objetivo del programa: “Dicen que, si logramos que la niñez y la juventud toquen instrumentos musicales, pocos se atreven a tocar armas”, al tiempo que reiteró que se busca que la violencia se sustituya por notas musicales.

Indicó que el objetivo fundamental del programa es fomentar valores como la disciplina, la escucha, el sentido de comunidad, la creatividad y el respeto en las nuevas generaciones, y mantener a los estudiantes alejados de entornos de violencia.

METAS Y LOGROS DEL PROGRAMA

La estrategia "Do Re Mi Fa Sol en mi Escuela" fue puesta en marcha en noviembre pasado.
Las cifras clave anunciadas son:

Instrumentos entregados: Hasta la fecha, se han repartido 3 mil 930 instrumentos. 
Meta 2025: El objetivo es entregar más de 15 mil 486 instrumentos para el cierre de 2025.
Planteles participantes: Actualmente, 185 escuelas primarias y secundarias participan en la estrategia. La meta es llegar a 500 planteles.
Alumnos beneficiados: Se espera beneficiar a alrededor de 150 mil alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas.

IMCM

Síguemos en Google News