No es ficción, es Acámbaro: reportan lluvia de pan en Guanajuato
Por Alan Falcón
Acámbaro. - En un pueblo donde el pan huele mejor que el asfalto caliente, ocurrió lo imposible: el cielo abrió sus nubes para no llover agua sino lo menos esperado, panes dorados, crujientes, recién salidos del horno celestial.
Habitantes del municipio guanajuatense de Acámbaro vivieron un episodio inusual cuando una pequeña lluvia de pan sorprendió a los vecinos del barrio de San Juan, en plena temporada de fiestas patronales. Varias personas aseguraron haber visto piezas de pan tradicional, como bolillos y pan ranchero.
Esto se trata de las fiestas patronales que los habitantes del municipio de Guanajuato realizan, la “lluvia del pan” es una tradición en la que se hace como forma de agradecimiento por parte del gremio panadero a la Virgen del Refugio, por las buenas cosechas que hayan tenido en el año, ventas y prosperidad.
Panaderos y algunos sacerdotes van en camionetas a lo largo del recorrido aventando bolsas de pan a las personas, que incluso se hace una multitud enorme, panaderías conocidas como: El Tío Sam, La Panificadora Diosa y Hermanos Loaiza.
Esta tradición lleva más de 100 años (desde principios del siglo XX), se realiza el 11 de julio en las calles “Templo del Santo Ecce Homo”, Florencio Antillón hasta llegar a la Parroquia de San Francisco de Asís donde se celebra misa y concluye con la “lluvia de pan”.