Noche de Museos 2025: arte, música y fiesta para toda la familia
Este miércoles 30 de julio se celebrará una edición más de la Noche de Museos 2025 en la Ciudad de México, con más de 80 recintos culturales abiertos al público. La jornada, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, ofrece una amplia gama de actividades gratuitas como conciertos, talleres, exposiciones, recorridos temáticos y más, pensados para todas las edades.
Entre los eventos destacados está el concierto de jazz “Musax”, integrado por saxofonistas mujeres, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Palacio de Iturbide, acompañando la exposición “Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras”. El cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.
La música se hará presente en varios puntos de la ciudad: a las 17:00 horas el Museo Yancuic presentará un tributo a la banda inglesa Muse; y a las 18:00 horas, el Metro Mixcoac será escenario de un concierto de ópera a cargo de tres tenores. En el Palacio Postal, las Musas Sonideras animarán la fiesta con salsa y cumbia como parte del Verano Sonidero, también desde las 18:00 horas.
Para quienes disfrutan de las artes visuales, la Universidad de la Comunicación ofrecerá el taller “Tu nombre en rótulo” y la proyección del documental Se buscan rotulistas, con registro previo. A la par, el Museo Nacional de San Carlos impartirá un “Taller de acuarela y perspectiva”, ambos a las 19:00 horas.
La jornada también celebrará el Día Mundial del Bordado. La FARO Azcapotzalco ofrecerá talleres de bordado con cupo limitado a 30 personas y el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” abrirá la exposición Memorias enhebradas, además del taller “Dibujo con hilo”.
Las familias podrán disfrutar de recorridos lúdicos como “La vuelta al mundo en 150 juguetes” y “Los hijos de Zeus” en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. A las 19:00 horas, Valentina Barrios cantará para niñas y niños en el Museo UNAM Hoy.
Las culturas prehispánicas también tendrán espacio con el conversatorio “Constelaciones Mayas y la máquina del tiempo” en el Museo del Tecpan, y los “Relatos eróticos prehispánicos” en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Además, el Museo Nacional de la Acuarela tendrá una noche de karaoke ochentero a las 18:00 horas, ideal para compartir en familia.
La Secretaría de Cultura invita a revisar la programación completa en cartelera.cdmx.gob.mx y recuerda que algunas actividades requieren registro previo.