Nuevas tasas impositivas para publicidad exterior según el Código Fiscal de la CDMX

Ciudad de México.- El Código Fiscal de la capital planea implementar una serie de modificaciones que afectarán a los publicistas en la capital mexicana, imponiendo nuevos derechos, incluyendo aquellos relacionados con acuerdos temporales de viabilidad. Estos cambios, presentados por Salvador Juárez, titular de la Procuraduría Fiscal de la ciudad, tienen como propósito reforzar las arcas locales y evitar posibles estrategias de evasión fiscal.
El proyecto pretende reformar el artículo 193 del Código Fiscal, con el fin de asegurar el pago de derechos por autorizaciones, licencias y permisos vinculados a la publicidad exterior. Esto busca cerrar vacíos legales que han permitido evadir el pago de contribuciones y garantizar un flujo financiero más sólido para la ciudad.
Las nuevas tarifas serán variables, con cuotas desde 11 pesos mensuales hasta un máximo de nueve mil 634 pesos por la expedición de permisos anuales.
Además, se contempla un mecanismo para cobrar contribuciones hasta que se complete el proceso de reordenamiento de los medios publicitarios, conforme al Séptimo Transitorio de la Ley de Publicidad Exterior. Esto incluirá cobros proporcionales por la emisión o extensión temporal de Acuerdos de Viabilidad, asegurando los pagos mientras se evalúa la viabilidad de otorgar una licencia.
El Procurador Fiscal enfatizó que estas reformas tienen como objetivo lograr una integración armoniosa de la actividad publicitaria con el entorno urbano, evitando excesos de contaminación visual, acústica y ambiental. Se busca proporcionar certeza legal tanto para los publicistas y anunciantes como para los propietarios de inmuebles destinados a la publicidad.
Estos ajustes pretenden establecer un marco legal apropiado para la publicidad en la ciudad, adaptándose al ordenamiento territorial y las necesidades comunitarias. Todo esto con el fin de evitar molestias visuales excesivas y mantener un entorno agradable para los ciudadanos.

