Padres de Marco Antonio encuentran anomalías en investigación

Por Patricia Guillén
@patito1811

Luego de haber sido encontrado este domingo en el Fraccionamiento Álamos del municipio de Melchor Ocampo, Estado de México, los padres de Marco Antonio Sánchez Flores, el joven de 17 años de edad que desapareció por seis días, dicen que su hijo “está bastante golpeado, muy lastimado, tiene morado un brazo y un ojo y está muy desorientado”.

El pasado 23 de enero el estudiante de la Preparatoria 8 fue levantado por policías por tomar unas fotografías en el Metrobús Rosario, pero fue llevado hasta el Centro de Justicia de Tlanepantla, según imágenes es captado abordando un vehículo cuando sale de dicho lugar.

Tras dicho acto, organizaciones civiles, amigos y familiares de la víctima exigen ¡Justicia¡ para Marco Antonio Sánchez, así como esclarecer y sancionar los hechos en torno a la desapareción del joven.

Foto: Julio Ortega

El Centro de Derechos Humanos Francisco de Victoria manifestó que “Marco Antonio fue detenido arbitrariamente por policías mientras estaba fotografiando un mural en las inmediaciones del metrobús. Un testigo presenció los hechos y junto con su familia denunciaron el suceso, al tratarse de una probable desaparición forzada. Las autoridades se mostraron omisas para localizarlo”.

Asimismo, exigieron a las autoridades correspondientes, principalmente al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a que sancione a los responsables de la detención del joven de 17 años de edad y se garantice el acceso a la justicia de las víctimas.

“Que se realice la investigación del caso con base en materia de Desaparición Forzada de Personas, toda vez que se trata de un caso en donde participaron elementos de la policía de la Ciudad de
México. Lamentamos que el Gobierno capitalino no demuestre las capacidades para actuar adecuadamente en la búsqueda de una persona que es detenida por policías de la ciudad. Nos alarma esta situación que evidencia que no hay control sobre elementos policiales y que son acciones a proteger a los perpetradores. El Gobierno de la Ciudad de México debe responder”, aseveraron las organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir, Asociación Mexicana de Psicología Infantil, Centro de Estudios Ecuménicos, Centro de Comunicación Social, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero, Consejo de Educación
Popular de América Latina y el Caribe, y más de 50 organizaciones.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) informó que ya cuentan con certificación médica por parte del Estado de México que dice que Marco Antonio presenta lesiones que tardarán en sanar más de 15 y menos de 60 días, que no ponen en riesgo su vida, y que no ameritan hospitalización que no dejarán cicatriz.

NOTA RELACIONADA: Diagnóstico médico de Marco Antonio Sánchez revela que presenta "delirio mixto"

Además, Edmundo Garrido, titular de la PGJ capitalina, dijo que las autoridades responsables en la investigación no se han deslindado de responsabilidades a los cuatro elementos de la Policía capitalina, debido a que esperan el dictamen psicológico del afectado para que esté en condiciones de rendir su declaración de los hechos.

En tanto, uno de los policías que supuestamente detuvo al joven, dijo a través de un video que ya circula por las redes sociales: “yo no soy un mal policías, yo tengo 20 años en la institución me han reconocido por medio de premios, por mérito policial; yo he tenido una carrera muy bien, temo que pierda mi trabajo, también tengo un joven, entiendo y me pongo en el lugar de su mamá, de su papá, también por la seguridad de mi familia; yo se que todo es tranparente que no hay otra cosa, por eso estamos aquí colaborando con todas las autoridades y decir la verdad que no hicimos nada”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, rechazó que la retención del estudiante se tratará de una desaparición forzada como lo han definido varios protestantes.

“Yo creo que está muy claro el tipo penal y está muy claro lo que dice la desaparición forzada; obviamente es ocultamiento, retención, eso es una desaparición forzada, no una persona que deambule libre como lo observamos en las cámaras, esto es algo que me aparece que de cualquier manera la calificación corresponde a la Procuraduría su investigación”, comentó Mancera.

Este lunes, compañeros de la Prepa 8 de Marco Antonio caminaron del Ángel de la Independencia hasta el antimonumento de los 43. En tanto la Prepa 4 y 5 analizan si se suman a dicho movimiento hasta esclarecer el caso.

Síguemos en Google News