Piden fortalecer políticas encaminadas a mejorar la calidad de vida de adultos mayores
Ciudad de México.- En el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, que se conmemora el 28 de agosto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-CDMX) pidió analizar y reflexionar los retos que el Estado y la sociedad tienen para lograr un envejecimiento pleno, activo y saludable de las personas mayores de la capital.
Lo anterior, luego de que se informara que el panorama para este sector de la población es cada vez más complejo, ya que se prevé que para el año 2030, el 20.4 por ciento de la población tenga una edad promedio de 70.7 años.
Por lo anterior, deberá darse un enfoque de curso de vida con perspectiva de género, pues el mayor número de personas adultas son y serán mujeres.
La CDH aseveró que durante el año pasado recibió 54 quejas de presuntas violaciones a los derechos de personas adultas mayores, las cuales se enfocaban, en su mayoría, al programa de pensión alimentaria.
Por lo anterior, se indicó que dicha situación refleja la necesidad de la adecuación de políticas públicas encaminadas a apoyar a este sector de la población.
Se destacó que la Constitución Política de la CDMX, que entrará en vigor el 17 de septiembre, reconoce a los adultos mayores como grupo de atención prioritaria y garantizará en su Artículo 11 sus derechos a la identidad.
Hoy, Día de los Abuelos y Abuelas mando un fuerte abrazo a todas y todos los adultos mayores que nos acompañan en nuestras vidas.https://t.co/3A5Qwb3sTj pic.twitter.com/MPgIjqc7sV
— Laura Beristain Navarrete (@LauraBeristain) 28 de agosto de 2018
JTR

