Piden que Gobierno actúe ante crisis en Xochimilco
Por: Patricia Guillén
@patito1811
A más de un mes de que el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera anunciara que apoyaría a la zona chinampera de la delegación Xochimilco tras las inundaciones y los pasados sismos, la Dirección General de Medio Ambiente de la demarcación exhortó al Gobierno capitalino para que cumplan los compromisos pactados.
“Aún no tenemos nada de recursos por parte del Gobierno. Desde los primeros días de las afectaciones ingresamos un oficio, solicitamos 20 millones de pesos para rehabilitar alrededor de 4 mil kilómetros de zona chinampera, pero hasta hoy día aun no contamos con estos”, dijo Elena Flores, directora general de Medio Ambiente de Xochimilco, en entrevista con Diario de México.
La funcionaria indicó que fueron cerca de 3 mil chinampas afectadas por los temblores, además del desnivel del terreno y desgajamiento, pues hay grietas de hasta 40 metros de longitud.
En el Ejido de San Gregorio, dijo, hay una grieta de 8 metros de ancho por 200 metros de largo.
Por otro lado, la Comisión Integral del Agua en la Asamblea Legislativa indicó que además del sismo, las pasadas lluvias rompieron un dique que impedía el paso de agua hacia las chinampas de Xochimilco, afectando a los productores.
“También existen cientos de viviendas agrietadas en la zona Ejidal de cultivo de San Gregorio, donde el suelo se hunde 25 centímetros al año. Estas grietas son producto de la sobreexplotación de mantos acuíferos, lo que hace urgente ubicar el grado de evolución de cada una de ellas”, dijo Wendy González Urrutia, presidenta de dicha comisión.
De acuerdo con la asambleísta, son cerca de mil 722 familias que viven directamente de la actividad turística en la zona. En tanto, expertos aseguran que si no se toman medidas los daños pueden llegar a desaparecer los canales de navegación declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Xochimilco abastece cerca del 70% de agua a la capital, “lo que consumimos proviene de las fuentes subterráneas, lo que representa extraer cuatro veces la capacidad de recarga del acuífero. Asimismo, aseguró que no son suficientes 30 millones de pesos para reparar dos kilómetros de bordos en la zona chinampera debido al sismo.

