Plan Tlaloque atendió 126 encharcamientos y 46 árboles caídos por lluvias
Redacción
Ciudad de México. - El Gobierno de la Ciudad de México implementó acciones para atender las afectaciones provocadas por las lluvias registradas la tarde-noche del jueves y la madrugada de este viernes, mediante el Plan Tlaloque. Se atendieron 126 encharcamientos, desbordamientos de cuerpos de agua y daños en predios y vialidades en al menos tres alcaldías.
Atención en predios y vialidades
Elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de las alcaldías realizaron labores de apoyo en 119 predios con afectaciones a nivel de patio en Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa.
También se atendieron 126 encharcamientos y la caída de 46 árboles. Las principales vialidades afectadas fueron Viaducto, Camino a Santa Teresa, Carretera Picacho Ajusco, Eje 1 Norte, Hangares, Oceanía e Insurgentes Sur.
Se desborda el río San Buenaventura
En Xochimilco, el Río San Buenaventura —ubicado a un costado de la colonia Residenciales Bosque del Sur— se desbordó debido al flujo de agua proveniente de la parte alta de Tlalpan. El nivel fue reducido mediante el uso de hidroneumáticos, un móvil de emergencias y una grúa tipo HIAB.
En la alcaldía Tláhuac, el Canal Luis Delgado alcanzó el nivel de la vialidad, pero se mantuvo estable gracias a trabajos de bombeo con un equipo Hércules y la colocación de costaleras.
Bomberos y Segiagua desplegaron personal y equipos
Los bomberos capitalinos, atendieron 26 cortocircuitos y seis postes caídos a causa de las precipitaciones. Por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Segiagua) desplegó a más de 210 elementos y 86 vehículos para resolver los encharcamientos.
Apoyo vial y traslado de personas
Durante las lluvias, personal de la SSC brindó apoyo a conductores varados, realizó labores de vialidad y trasladó a personas que requerían movilizarse utilizando vehículos oficiales.
Segiagua reportó que el nivel máximo de precipitación se registró en las estaciones pluviométricas de Municipio Libre (49.5 mm), en la alcaldía Iztapalapa; Chalmita (46.5 mm), en Gustavo A. Madero; y La Joya (46 mm), en Tlalpan.
Líneas de atención
Las autoridades recordaron que ante emergencias se encuentran disponibles los números 9-1-1 y 55 5683 2222 (SGIRPC), así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel. Además, se invitó a la población a mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana en redes sociales oficiales.