¿Por qué la Alerta Sísmica no suena en todos los temblores?

¿Por qué no suena la Alerta Sísmica en todos los temblores?

Redacción 

Ciudad de México. – Este jueves, la Ciudad de México fue sacudida por varios microsismos, lo que ha llevado a millones de capitalinos a estar en constante alerta ante la posibilidad de nuevos movimientos telúricos, especialmente porque es septiembre. La población ha recurrido a diversas aplicaciones que ofrecen información en tiempo real sobre el Sismológico Nacional para mantenerse informados.

Una de las principales inquietudes es el funcionamiento de las Alertas Sísmicas. Aunque el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con el Estado de México, ha implementado mejoras en el sistema, algunas alertas aún presentan fallas en su operatividad.

¿A partir de qué magnitud suena la Alerta Sísmica?

La Alerta Sísmica está diseñada para detectar cualquier movimiento telúrico, sin embargo, se activa en el Valle de México únicamente cuando los sismos alcanzan una magnitud de 5 grados o más en la escala de Richter. Esto significa que no se activará en el caso de microsismos, que rara vez superan esta magnitud.


 

Síguemos en Google News