Presentará Brugada ley histórica del sistema público de cuidados

Redacción
Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que en breve presentará la iniciativa de ley para elevar el sistema público de cuidados a algo establecido en la Constitución citadina, lo cual será un paso fundamental para la igualdad de género y el reconocimiento en la capital del país.
El anuncio lo realizó este domingo durante la inauguración del "Foro Ciudades Cuidadoras y Transformadoras".
Indicó que este nuevo marco legal da cumplimiento a un mandato establecido en la Constitución de la Ciudad de México de 2017, la cual incluyó el derecho a los cuidados, y cuya implementación estaba prevista desde finales de 2023.
Brugada Molina, quien como exdiputada constituyente impulsó activamente la inclusión de este derecho en la carta magna capitalina, afirmó que es imperativo hacerlo una realidad ahora que está al frente del gobierno.
La iniciativa tiene como objetivo central reconocer la invaluable labor de las mujeres en todos los ámbitos y asegurar que el cuidado se transforme en un derecho tangible y efectivo.
Fue así que Brugada Molina enfatizó que la mera presencia de mujeres en el poder no es suficiente; es crucial que, al gobernar, se logren cambios concretos que materialicen derechos y aspiraciones largamente esperadas.
Uno de los pilares del planteamiento, según adelantó, es la intención de socializar y convertir en público lo que históricamente ha recaído en el ámbito privado de los hogares. Esto implica el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales como lavanderías comunitarias, comedores públicos y centros de cuidado y desarrollo infantil, idealmente ubicados junto a espacios públicos como los parques.
SOCIEDAD EQUITATIVA Y JUSTA
Por su parte, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que la implementación de este sistema de cuidados contribuirá a la construcción de una sociedad más equitativa y justa, al replantear las asignaciones y prácticas que históricamente han sido impuestas a las mujeres.
Basta recordar que la Ciudad de México ha recibido el reconocimiento de organismos internacionales como ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) por su pionera inclusión del derecho a los cuidados en su Constitución y por el desarrollo de políticas públicas como las "Utopías", sitios que integran servicios esenciales del sistema de cuidados.
En el foro de 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 trenzamos nuestras manos como símbolo de unión y corresponsabilidad, para la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y el planeta.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 10, 2025
Agradezco a @CitlaHM, Secretaria @mujeresgobmx;… pic.twitter.com/lYoyn0DMDr
#EnVivo ▶️ Acompáñame al evento “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, Foro de Gobiernos Locales y Federales” https://t.co/hqgc1qc6KC
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 10, 2025
IMCM

