Presume CDMX cifras récord de recaudación y desendeudamiento
Redacción
Ciudad de México.- Autoridades de la Ciudad de México lograron un hito financiero al registrar el mayor incremento en su recaudación total en dos décadas, luego de llegar a un crecimiento anual de 8.8% al primer semestre de 2025, lo que la consolida como la entidad con mayor autonomía financiera del país. Asimismo, el desendeudamiento se ubicó en 4.8% en términos reales durante el primer semestre de este año.
Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, dijo que más de 52.7% de los ingresos de la capital provienen de fuentes locales, un nivel de aportación que la distingue entre las entidades federativas.
En rueda de prensa indicó que durante el primer semestre del año, se recaudó un monto preliminar de 181 mil 196 millones de pesos (mdp), provenientes de ingresos tanto federales como locales. Esta cifra representa el 60% de la meta establecida en la Ley de Ingresos anual, por lo que subrayó que están garantizando que la administración capitalina podrá cumplir sus objetivos presupuestarios al cierre de 2025.
Mencionó que el fortalecimiento de los ingresos propios ha sido un factor clave, con un incremento anual de 26.4% en la recaudación local. Este crecimiento, dijo, fue impulsado por un alza de 25% en el impuesto predial y de 31.7% en el impuesto sobre nómina, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De Botton Falcón atribuyó estas cifras a la confianza de los contribuyentes y al éxito de los programas de pronto pago, que beneficiaron a más de un millón de personas con descuentos en el predial anticipado y a otro millón con reducciones en la tenencia.
Adicionalmente, comentó que el paquete fiscal de este año incluyó tasas preferenciales para pequeñas y medianas empresas, permitiendo que el 90% de ellas accediera a reducciones en el pago del impuesto sobre nómina, incentivando así el cumplimiento fiscal.
AVANZA GASTO PÚBLICO
En cuanto al ejercicio del gasto público, refirió que el neto total ejercido y comprometido ascendió a 173 mil 191 mdp, lo que representa un avance de 59.4% respecto al programa aprobado. El gasto efectivamente ejercido se ubicó en 111 mil 73 mdp.
Las autoridades también informaron un desendeudamiento de 4.8 por ciento en términos reales durante el primer semestre del año, lo cual es congruente con la meta de mantener una política de deuda sostenible y con el objetivo de un desendeudamiento de 0.5% para el cierre del año.
A la par de estos logros financieros, la ciudad muestra indicadores económicos positivos: el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3% y el turismo aumentó 4% respecto al año anterior y la tasa de desempleo bajó a 3.4%, la más baja registrada hasta ahora.
IMCM