Problemas técnicos en el Metro CDMX: Usuarios afectados en Línea A y B

Ciudad de México.- La mañana del 11 de octubre en la Ciudad de México comenzó con complicaciones para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Desde temprano, se registraron incidentes en las Líneas A y B, lo que resultó en retrasos y saturación de pasajeros en varias estaciones.

El inconveniente comenzó cuando un tren de la Línea A presentó fallas técnicas, lo que llevó a la necesidad de retirarlo del servicio. Esto provocó una demora en la operación de la línea, afectando significativamente a los pasajeros que dependen del Metro para sus traslados diarios.

La situación empeoró cuando otro tren en la Línea B también experimentó problemas técnicos, lo que complicó aún más la operación normal del sistema.

Usuarios afectados tomaron las redes sociales para expresar su frustración y compartir sus experiencias. Algunos describieron largas esperas y la falta de información sobre los retrasos, mientras que otros reportaron estaciones atascadas debido a la saturación de pasajeros.

Las líneas más afectadas por la saturación durante la mañana incluyeron la Línea 3 de Indios Verdes a Universidad, la Línea 6 de El Rosario a Martín Carrera, la Línea 7 de Barranca del Muerto a El Rosario, la Línea 8 de Garibaldi a Constitución de 1917, la Línea 9 de Pantitlán a Tacubaya, la Línea A de Pantitlán a La Paz, y la Línea B de Ciudad Azteca a Buenavista.

Por otro lado, se anunció que el tramo en modernización de la Línea 1, que va desde Pantitlán hasta Isabel La Católica, se espera que reabra antes de que termine el mes de octubre de 2023, brindando un alivio a los usuarios que han enfrentado largos tiempos de espera y desvíos debido a esta obra en curso.

Para aquellos que buscan alternativas de movilidad mientras dure la modernización de la Línea 1, el Sistema de Transporte Colectivo recomienda la Línea 2 del Sistema de Transporte Eléctrico de la CDMX, que conecta con diversas líneas de Metro y Metrobús, proporcionando opciones para los viajeros afectados por la obra en curso.

Además, se recordó a los usuarios que en caso de sufrir acoso o agresión en el Metro, pueden comunicarse a la Línea SOS de Mujeres (*765) para recibir atención especializada en casos de violencia de género. El Metro de la Ciudad de México se esfuerza por garantizar la seguridad y comodidad de todos sus pasajeros, a pesar de los desafíos que enfrenta en su operación diaria.

Tags
Síguemos en Google News