Programa de ciudados de Brugada costará un tercio de la remodelación de la Línea 1 del Metro
El nuevo Sistema Público de Cuidados (SPC) anunciado este martes por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tendrá un costo estimado de 12 mil millones de pesos a lo largo de seis años, cifra que representa aproximadamente un tercio de la inversión aplicada en la modernización de la Línea 1 del Metro, cuyo presupuesto total fue de 37 mil millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales de 2023.
Mientras que la remodelación de la Línea 1 incluyó la sustitución de vías, rieles, durmientes, balasto, cableado y drenaje, además de la construcción de tres cárcamos de alta capacidad para garantizar la operación del transporte público más usado de la capital, el programa de Brugada se enfocará en infraestructura social.
El SPC prevé la instalación de mil 116 espacios de atención, entre ellos 300 Centros de Cuidado Infantil, 200 Casas de Día para adultos mayores, 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad, 200 casas de salud, 200 lavanderías gratuitas, 200 comedores comunitarios y 200 espacios de formación sobre masculinidades y cuidados.
La administración capitalina señaló que el propósito del SPC es modificar la división sexual del trabajo y atender lo que denominó como la “esclavitud moderna” derivada de las tareas de cuidado no remuneradas, las cuales —según Brugada— representan el 26 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.