Promete Barrales apoyos de 2 mil 500 pesos a jefas de familia
Alejandra Barrales, abanderada a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Por la CDMX al Frente”, indicó que de ganar las elecciones promoverá un apoyo económico de 2 mil 500 pesos para un millón de madres de familia.
“No se puede hablar de inseguridad sino apoyamos a las familias”, dijo la candidata.
Asimismo, la perredista se comprometió no sólo a tener un cuerpo policiaco más grande, sino más capacitado y equipado para recuperar la confianza de la gente.
Por lo anterior, Barrales Magdaleno indicó que su estrategia de seguridad se centra en redignificar la labor policial y aumentar el salario a los uniformados vinculados a buenos resultados, dijo.
“Es muy difícil que a la capital le vaya bien en materia de seguridad cuando el país está viviendo la peor crisis que haya pasado en violencia”, indicó Barrales.
Por otro lado, criticó la labor de su rival, Claudia Sheinbaum, pues indicó que en Tlalpan los índices delictivos no descendieron en los últimos tres años que gobernó la ahora candidata morenista y que en seis demarcaciones capitalinas regidas por Morena regresó la inseguridad y se le abrió la puerta al narco.
Aseguró que no se trata de que la gente decida cuál mujer va a llegar al gobierno, lo que importa “es cómo hemos actuado cuando hemos estado al frente de cargos públicos”, informó.
Asimismo, reconoció que en 20 años de gobierno del PRD “hemos tenido aciertos y errores, así como proyectos que no alcanzaron su objetivo, por lo que me comprometo a que todo lo que ha funcionado lo vamos a fortalecer”, aseguró.
Si @Claudiashein no supo gobernar Tlalpan, ¿por qué tendríamos que creer que podría gobernar la ciudad? pic.twitter.com/U9KxCvXrcB
— Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM) 11 de abril de 2018
Vaya vileza la del equipo de campaña de Sheinbaum. Que se entienda: no la acusamos de asesina sino de incompetente.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) 11 de abril de 2018
Debió clausurar el Rébsamen. No solo tenía facultades sino obligación. La ruta de evacuación era una trampa mortal.
Y tuvo, además, un aviso el 7 de septiembre. pic.twitter.com/DsYshkTHjs