Propone Batres medidas para frenar el aumento de rentas en viviendas en CDMX

Ciudad de México.- Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, declaró que el aumento del costo en la renta de viviendas en la capital del país necesita ser regulado para evitar que los precios incrementen de manera exponencial.
“Las rentas no pueden estar aumentando exponencialmente, por arriba del aumento de la inflación o del salario, porque entonces la distancia se va haciendo cada vez más grande”, expuso Batres Guadarrama.
El mandatario morenista inauguró el foro de análisis “Vivienda y Rentas en la Ciudad de México” en el Museo de las Culturas Populares del Centro Histórico de la CDMX, en su mensaje expresó su preocupación por el acelerado aumento en rentas de viviendas en los últimos años, dijo que en el periodo de 2012 al 2018 el alquiler aumentó seis veces más que el salario.

En consecuencia, se ha visto un importante desplazamiento de familias, así como la expulsión de los más pobres, razón por la que la autoridad pública no puede quedarse cruzada de brazos por este fenómeno que afecta la vida de la gente.
“Frente a esta problemática se tienen que tomar medidas muy diversas, no sólo una, entre ellas es muy importante aumentar el ritmo de construcción de vivienda de interés social y popular, aumentar la construcción de vivienda pública para renta a bajos costos, frenar los fenómenos de corrupción inmobiliaria que se puedan dar; si la corrupción provoca que aumenten los costos de las viviendas, entonces esto va a tener repercusiones en cadena”, señaló.
Inauguramos el Foro de Análisis "Vivienda y Rentas en la Ciudad de México", cuyo objetivo es generar propuestas para poner un alto al encarecimiento del alquiler, que se exacerbó entre 2012 y 2018, así como construir un futuro en el que la vivienda digna y accesible sea una… pic.twitter.com/0tWGPf8Df0
— Martí Batres (@martibatres) July 24, 2024
IMPACTO EN LA VIDA DE COMUNIDADES
En este foro participó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz Santini, detalló que toda situación genera un proceso de exclusión para miles de personas para habitar las zonas centrales de la ciudad.
Sostuvo que es de suma importancia reflexionar sobre el impacto que está causando en las comunidades y territorios.
Muñoz Santini resaltó la necesidad de implementar este foro para visualizar equilibrios y sinergias posibles desde la acción de gobierno, en coordinación con los diferentes actores que intervienen en el mercado de la renta de viviendas en la capital del pais.
Durante el Foro de Análisis: Vivienda y Rentas en la Ciudad de México, que inauguró el #JefeDeGobierno, @martibatres, reflexionamos abiertamente con la academia, la ciudadanía, el sector público y privado, así como el inmobiliario, la problemática del aumento constante de las… pic.twitter.com/nmDftgdWaj
— Seduvi CDMX (@seduviCDMX) July 24, 2024

