Reapertura total de Línea 1 del Metro sería el 16 de noviembre: Brugada

reapertura Linea 1 Metro hasta 16 noviembre.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, indicó que la reapertura total de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se concretará hasta el próximo 16 de noviembre. Esta fecha representa un cambio respecto a lo dicho hace un par de semanas, cuando proyectó la vuelta de convoyes en toda esta ruta para finales de este mes.

La mandataria indicó que el objetivo para la reinauguración del tramo final, es que haya certeza de seguridad en el segmento que abarca desde la estación Juanacatlán hasta Observatorio.

Indicó que durante la supervisión llevada a cabo días atrás, se pudo constatar que están concluidos los trabajos de colocación de rieles, balasto y durmientes, lo que permite la circulación del tren por las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

De acuerdo con Brugada Molina, a este recorrido la acompañaron Guillermo Calderón Aguilera, encargado del proyecto de modernización de la Línea 1 y asesor en movilidad —extitular del Metro hasta inicios de mayo de este año—, y Adrián Rubalcava Suárez, director del STC Metro.

Refirió que la obra civil de este último tramo está programada para concluir en su totalidad a finales de octubre. Posteriormente, se requerirán 15 días de pruebas para obtener la certificación necesaria y poder operar la línea al público. De esta forma, detalló que el proceso de certificación incluye seis pruebas de seguridad y estará a cargo de la empresa suiza SGS.

NUEVO NODO DE MOVILIDAD

Aunque la estación Juanacatlán se observó terminada durante su vigilancia, anotó que las paradas Tacubaya y Observatorio aún presentan detalles pendientes de la obra civil.

No obstante, la mandataria resaltó que la terminal Observatorio fue completamente reconstruida, por lo que una vez operativa, se convertirá en un gran nodo de movilidad, dado que conectará la Línea 1 del Metro con la ampliación de la Línea 12 y el Tren Interurbano México-Toluca.

Calderón Aguilera precisó que, una vez que los trabajos de la Línea 1 concluyan, operarán 34 trenes en el tramo completo de Pantitlán a Observatorio. Asimismo, aseveró que el costo total de la reconstrucción y modernización, incluyendo la compra de 29 trenes nuevos, ascendió a 37 mil millones de pesos.

INCUMPLEN CON LA ENTREGA

El proyecto de modernización de la Línea 1 implicó el cambio de vías, balasto y durmientes. Inicialmente, el Gobierno de la Ciudad de México proyectó que la obra abarcaría 13 meses, de julio de 2022 a agosto de 2023, pero la entrega se ha efectuado por etapas.

Las etapas previas de reapertura han sido las siguientes:

• La primera fase, de Pantitlán a Isabel la Católica, inició operación en octubre de 2023, tras un retraso de seis meses.

• En septiembre de 2024, reabrió un segundo tramo que incluyó las estaciones Salto del Agua y Balderas.

• El 23 de abril de 2025 reabrió el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec.

Actualmente, 17 estaciones de la Línea 1 están operando, cubriendo el segmento de Pantitlán a Chapultepec. La reapertura prevista para noviembre completaría el servicio hasta Observatorio.

IMCM

Síguemos en Google News