Reconoce Martí Batres reducción en delitos de alto impacto en CDMX 

Ciudad de México.- Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, precisó que durante julio de este año se ha registrado una disminución global en los delitos de alto impacto del 48.8 por ciento, en comparación con el mismo mes pero de 2019.

En conferencia, el mandatario capitalino hizo público el Informe de Seguridad Julio 2024, el cual mostraba las alcaldías con el mayor número de delitos considerados de alto impacto siendo la alcaldía Cuauhtémoc la primera en aparecer en la lista, le seguían las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez, en contraparte las demarcaciones con menor índice por cada 100 mil habitantes fueron Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

Batres Guadarrama subrayó que el caso del homicidio doloso, en comparación con julio de 2019, se presentó una reducción de 46 por ciento, dando un promedio de 2.1 diario frente al casi 4 por ciento al inicio de la administración.

 “Sobresale, por ejemplo, el robo a transportista que disminuyó en un menos 88 por ciento; el robo a cuentahabiente, que es muy sensible, en un menos 77 por ciento; el robo a repartidor en menos 73 por ciento; y el robo a conductor o pasajero de vehículo en menos 71 por ciento; pero en general los delitos de alto impacto muestran disminución”, recalcó.

Martí Batres dijo que hasta el último día de su administración seguirá trabajando en el tema de seguridad que afecta la ciudad, asimismo agradeció el esfuerzo conjunto de las dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía de la CDMX, Guardia Nacional, la Sedena, Semar y al Consejo de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

RESULTADOS DE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

En su participación, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana declaró que se ha logrado, del 1 de enero del 2020 al 31 de julio de 2024, la detención de 2 mil 705 presuntos delincuentes, lo que ha permitido la desarticulación de 290 células criminales de grupos delictivos identificados en la ciudad.

También reportó el decomiso de mil 874 kilogramos de cocaína, 31 mil 438 dosis de la misma sustancia, mil 299 kilogramos de marihuana, 118 armas de fuego, 796 cartuchos útiles, una granada de fragmentación, 36 cargadores y chalecos, así como 59 vehículos y 269 teléfonos móviles.

Mientras que la Fiscalía capitalina, entre el 9 de septiembre de 2023 y el 31 de julio de 2024, logró la captura de 40 objetivos prioritarios, identificados como generadores de violencia.

Vázquez Camacho reafirmó su compromiso de seguir disminuyendo la incidencia delictiva al generar medidas preventivas para que estos delitos dejen de ocurrir.

Síguemos en Google News